
June 16, 2021
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
Si estás buscando un crédito o simplemente quieres saber qué tan factible sería que te otorgaran uno, debes saber cuál es tu Score Crediticio, el cual es una calificación que Buró de Crédito te otorga.
Esta puntuación es sumamente importante, porque las instituciones financieras la toman como referencia para saber si pueden o no confiar en ti, por lo que entre mejor sea, más probabilidades tienes de poder acceder a un crédito con buenas condiciones.
Buró de Crédito asigna el Score de 400 a 850 puntos. Si, por ejemplo, tu calificación es de 650 a 700, puedes acceder a un préstamo con buenas condiciones. Mientras que si tienes más de 700, el crédito que adquieras puede ser uno de los mejores del mercado.
Por el contrario, si tu puntaje es entre 500 y 650, podrás acceder a préstamos regulares o malos. Pero, si tienes menos de 500, la verdad es que será muy difícil que una institución confíe en ti y tendrás muchos problemas para poder tramitar un préstamo.
Para asignarte un puntaje, Buró de Crédito está muy atento al manejo que tienes de tus créditos, por ejemplo, observa qué tan bien estás pagando y cuántos créditos tienes.
Pero, además, verifica que no uses más del 50 por ciento del límite de tu tarjeta y que tengas capacidad de pago, por lo que sobreendeudarte baja tu calificación de forma importante.
Sabemos que muchas veces, antes de comenzar la búsqueda de un crédito, quieres saber qué tan factible es que te lo aprueben y que sea bueno, así que en yotepresto.com, creamos Mi Buró, con el cual puedes ver esta información.
Mi Buró es un servicio gratuito para nuestros usuarios y en él, además de tu Score, puedes ver la experiencia crediticia que tienes, tu porcentaje de puntualidad y los créditos que manejas.
¿Te gustó el artículo? ¡Compártenos tus comentarios!
Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!