
October 13, 2025
Ricardo Arenas5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
7 retos para ahorrar
Ahorrar dinero no siempre es fácil, sobre todo cuando no se tiene una idea clara de cuánto se gasta al mes o hacia dónde se va el dinero. Por suerte, existen herramientas digitales que pueden ayudarte a tener mayor control sobre tus finanzas. En este artículo te compartimos las mejores apps de ahorro en México, sus características más destacadas y cómo elegir la que mejor se adapte a ti.
Las aplicaciones de ahorro se han convertido en aliadas clave para quienes quieren tomar decisiones financieras más conscientes. Estas son algunas de sus principales ventajas:
Este tipo de aplicaciones no está reservado solo para expertos en finanzas. De hecho, pueden ser especialmente útiles para:
En resumen, si quieres mejorar tu salud financiera, una app de ahorro puede ser un gran primer paso.
A continuación, te presentamos una selección de las apps más recomendadas, evaluando su funcionalidad, facilidad de uso y compatibilidad con el mercado mexicano.
Zenfi es una app mexicana popular en México por su versatilidad. No sólo te permite registrar tus gastos y categorizarlos para identificar cuánto y en qué estás gastando, sino que también te permite consultar tu score de crédito y acceder a tu información fiscal más fácil.
Ideal para quienes buscan una visión global de sus finanzas con gráficas y navegación intuitiva.
Una de las más populares en el país. Fintonic te permite organizar tus finanzas personales agrupando tus gastos por categoría (supermercado, transporte, entretenimiento, etc.). También ofrece alertas de cobros duplicados o cargos imprevistos.
Ideal para quienes buscan una visión integral de sus finanzas.
Monefy destaca por su interfaz visual e intuitiva. Solo necesitas un par de toques para registrar un gasto o ingreso. Aunque no se conecta con bancos directamente, su simplicidad la hace muy práctica para el día a día.
Recomendada si prefieres ingresar datos manualmente y llevar control diario.
Desarrollada por la Comisión Federal de Electricidad, esta app tiene un enfoque educativo. Te ayuda a entender cómo distribuir tus ingresos en función de los gastos del hogar y promueve hábitos saludables de consumo.
Buena opción para familias que buscan mejorar su presupuesto mensual.
Una app robusta para quienes quieren ir más allá del control básico. Money Manager permite personalizar categorías, crear reportes mensuales, y analizar tu comportamiento financiero con gráficos detallados.
Ideal para usuarios más avanzados o con objetivos específicos de ahorro.
PocketGuard se conecta directamente con tus cuentas y tarjetas bancarias para mostrar cuánto dinero realmente tienes disponible después de gastos fijos y compromisos. Además, analiza tus hábitos de consumo y sugiere mejoras.
Útil si quieres evitar sobregiros o gastos innecesarios.
Con soporte para múltiples monedas y cuentas, Spendee es una app flexible y muy completa. Puedes crear presupuestos mensuales y establecer metas de ahorro personalizadas.
Muy recomendada para quienes manejan ingresos en diferentes cuentas o divisas.
Goin permite automatizar el ahorro con reglas personalizadas, como guardar cierta cantidad cada vez que haces una compra o cuando recibes un ingreso. Además, integra funciones de inversión de bajo riesgo.
Buena alternativa si te cuesta ahorrar manualmente.
No todas las aplicaciones funcionan igual, y lo importante es encontrar una que se adapte a tu estilo de vida y necesidades. Aquí algunas claves para tomar la mejor decisión:
Una app debe ser intuitiva. Si te cuesta entenderla, lo más probable es que dejes de usarla en poco tiempo.
Si prefieres automatizar el registro de gastos, elige una app que pueda sincronizarse con tus bancos mexicanos de forma segura.
Busca aplicaciones que cuenten con protocolos de cifrado y políticas claras de privacidad, especialmente si manejan información bancaria.
¿Buscas ahorrar para un viaje? ¿Reducir gastos? ¿Invertir lo ahorrado? Asegúrate de que la app tenga herramientas alineadas con tus objetivos.
¡Ahorrar es más fácil con las herramientas correctas!
Controlar tus finanzas personales no tiene que ser complicado. Hoy existen múltiples aplicaciones que te permiten registrar, analizar y mejorar tus hábitos financieros desde el celular, de forma sencilla y accesible.
Elegir la app adecuada puede ayudarte a alcanzar tus metas más rápido, evitar fugas de dinero y tomar mejores decisiones económicas.
Y si ya estás trabajando en tus finanzas y quieres llevarlas al siguiente nivel, en Yotepresto te ofrecemos préstamos en línea entre personas, con tasas más bajas y 100% online, para que consolides deudas o inviertas en tus proyectos.
Chief Content Officer en yotepresto.com, plataforma líder en México de préstamos entre personas (p2p lending). Es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2008) y cuenta con más de 10 años de experiencia desarrollando estrategias de contenido de educación financiera y finanzas personales. Se especializa en temas clave como crédito al consumo, financiamiento para pymes, tendencias fintech, crowdfunding e inversiones. También lidera la estrategia de comunicación de Zenfi. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
7 retos para ahorrar