Emprender sin morir en el intento: guía práctica para lograrlo

September 22, 2025

Elizabeth Mondragón

5

minutos de lectura

emprender sin morir en el intento guia practica
Contenido

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

Haz crecer tu negocio sin pagar de más

Cada vez más personas en México quieren emprender, ya sea para generar ingresos extra o para dedicarse de lleno a su propio negocio. El problema es que muchos proyectos se quedan en el camino porque no se planean bien. Emprender sin morir en el intento es posible, pero requiere estrategia, paciencia y organización financiera.

El error más común: lanzarse sin plan

Muchos emprendedores comienzan con entusiasmo, pero sin un plan claro. No definen su mercado, no calculan bien sus costos ni saben cuánto deben vender para ser rentables. Resultado: la motivación inicial se convierte en frustración.

Antes de invertir dinero, debemos responder preguntas clave:

  • ¿Qué problema soluciona nuestro producto o servicio?

  • ¿Quién es nuestro cliente ideal?

  • ¿Cuánto necesitamos vender para cubrir nuestros gastos básicos?

Orden financiero: la base para sobrevivir

Uno de los grandes retos al emprender es el dinero. Sin organización, cualquier negocio puede naufragar. Aquí algunos consejos:

  1. Separar las finanzas personales de las del negocio.

  1. Hacer un presupuesto realista que incluya costos fijos (renta, servicios, sueldos) y variables (materias primas, comisiones).

  1. No vivir del crédito fácil. En caso de necesitar financiamiento, debemos buscar opciones con tasas claras y plazos que se adapten a nuestro flujo de efectivo.

Recuerda: libres somos más cuando usamos herramientas financieras como préstamos en línea que nos ayudan a crecer sin atraparnos en deudas imposibles de pagar.

Crecer con estrategia, no con prisa

Otro error frecuente es querer crecer demasiado rápido. Contratar más personal, invertir en publicidad o abrir nuevas sucursales sin flujo suficiente puede ser un riesgo.

Un crecimiento sano se da cuando:

  • Las ventas cubren nuestros gastos y generan excedentes.

  • Tenemos clientes recurrentes, no solo ventas únicas.

  • El financiamiento se convierte en inversión, no en rescate.

¿Qué necesitamos para empezar sin morir en el intento?

  • Tiempo. Emprender requiere paciencia; los resultados no son inmediatos.

  • Disciplina. Para llevar registro de ingresos, egresos y objetivos.

  • Red de apoyo. Familia, amigos o colegas que acompañen en el proceso.

  • Capacitación. Cursos de finanzas, marketing digital o administración te darán ventaja.

Conclusión

Emprender es un camino emocionante, pero lleno de retos. Si lo hacemos con estrategia y orden financiero, podemos aumentar las probabilidades de éxito y evitar frustraciones.

No se trata de lanzarnos a ciegas, sino de planear, comparar y tomar decisiones inteligentes. Porque al final, emprender con claridad es emprender con libertad…y libres, somos más.

Autor de la entrada:

Elizabeth Mondragón

Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

Haz crecer tu negocio sin pagar de más

RegístrateCutsomPréstamos para negocios