
August 29, 2025
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Liquida tus deudas con pagos más bajos
¿Pensar en deudas te pone la piel chinita? Tranquilo, no todo lo relacionado con ellas es una historia de terror. Algunas deudas pueden ser aliadas en tu crecimiento financiero y patrimonial. En este artículo descubrirás qué son las deudas buenas y malas, ejemplos claros en México y cómo recuperar el control si tienes deudas tóxicas.
También llamadas deudas productivas, las deudas buenas son aquellas que sirven para construir valor, aumentar tu patrimonio o generar ingresos en el futuro.
Estas deudas generan valor a futuro y pueden convertirse en un trampolín para tu crecimiento.
Las deudas malas son las que te quitan estabilidad, no generan valor y terminan drenando tus ingresos.
En pocas palabras: si no te genera ingresos o patrimonio y solo absorbe tu dinero, probablemente sea una deuda mala.
Te recomendamos hacerte estas preguntas y responderlas con honestidad teniendo tu lista de deudas a la mano:
1. ¿Esta deuda aumenta mi patrimonio o ingresos futuros?
2. ¿Puedo pagarla sin comprometer mis demás compromisos financieros?
3. ¿La tasa de interés es razonable y clara?
4. ¿Fue algo planificado o necesario, o fue algo impulsivo?
5. ¿Comparé opciones antes de decidir?
6. ¿El plazo de pago es coherente con mi objetivo?
7. ¿Lo adquirido durará más que la deuda?
Si la mayoría son “sí”, es buena; si predominan los “no”, conviene replantear tu estrategia.
Sabemos que una deuda fuera de control no siempre es tu elección. Emergencias, descuidos o hasta esa oferta “irresistible” pueden convertirse en un lastre para tus ingresos. Pero aquí va la buena noticia. Sí es posible salir de deudas y recuperar tu tranquilidad financiera con las siguientes recomendaciones:
Enlista cada una de ellas y ordénalas por monto, plazo o intereses.
Esa tarjeta con intereses altísimos es como una fuga de dinero en tu cartera, ¡ciérrala cuanto antes!
Un solo crédito con menor tasa puede simplificar tu vida y ahorrarte muchísimo dinero en intereses.
Tener deudas no significa exclusivamente que estás manejando mal tu dinero. La clave está en identificar cuáles te están ayudando a crecer y cuáles te están frenando, para así, actuar en consecuencia.
Recuerda: una deuda mala no define tu futuro financiero; tu decisión de cambiarlo sí.
Porque sin deudas tóxicas somos más libres, más felices y con más confianza para cumplir nuestras metas.
Content Strategist & Producer en yotepresto.com y periodista titulado por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2009). Con más de 12 años de experiencia creando contenido digital, redacta artículos sobre temas como economía conductual, ecosistema fintech y el uso e impacto de la inteligencia artificial en temas de educación financiera. Previamente formó parte del equipo editorial que consolidó la presencia y el alcance de El Informador en medios digitales. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Liquida tus deudas con pagos más bajos