Navidad 2025: 5 regalos que te acercan a la libertad financiera

October 31, 2025

Ricardo García

5

minutos de lectura

navidad 2025 regalos que te acercan a la libertad financiera
Contenido

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

¡Síguenos para más contenido!

Entre el brillo de las luces, intercambios y posadas, diciembre deja su huella en el estado de ánimo de los mexicanos y en sus estados de cuenta, por eso te compartimos algunas sugerencias de regalos que a largo plazo tienen más beneficios para acercarte a la libertad financiera.

Regalo 1: Ahorro automatizado

La fuerza de voluntad juega un papel fundamental en los objetivos de ahorro de muchos mexicanos y la tentación o falta de control puede acarrear múltiples inconvenientes, sobre todo al inicio de año, por eso es importante establecer un sistema que refuerce el hábito de ahorrar.

En lugar de esperar a ver si te sobra algo de dinero, mejor configura una transferencia automática cada quincena hacia una cuenta o fondo específico que te impida gastarlo: emergencia, inversión o meta personal.

Tip YTP: Empieza con el 10 % de tus ingresos y ajústalo con el tiempo. La constancia vence a la cantidad.

Regalo 2: Pago de deudas

Los efectos financieros de los festejos decembrinos no se van con diciembre y pueden recrudecer conforme el paso de los meses, aumentando las cantidades que se adeudan y prolongando la vida de las deudas, por eso es importante definir qué estrategia puede mitigarlas.

En lugar de hacer el pago mínimo, mejor administra tu dinero para pagar cantidades mayores o incluso evaluar el uso de préstamos en línea confiables para consolidar tus deudas y liquidarlas con tasa menor.

Tip YTP: Enlista todas tus deudas y ordénalas según tu intención o capacidad de pago (ya sea por tasa más alta o mayor adeudo, o bien de menor a mayor).

Regalo 3: Inversión accesible

Tener dinero guardado puede ser muy útil para cumplir metas en el corto plazo y enfrentar algún imprevisto, sin embargo, sin un objetivo claro y en conjunto con la inflación, este pierde su valor adquisitivo y por eso es importante ponerlo a trabajar para generar rendimientos.

En lugar de guardarlo, mejor establece una cantidad para invertir y familiarizarte con algún producto que haga crecer tu dinero y que te enseñe a tomar decisiones más cercanas a tus objetivos financieros.

Tip YTP: Contempla en tu ahorro automatizado una cantidad fija destinada a inversiones y agrega sus respectivos fondos a cada una de ellas, haz un seguimiento de tus rendimientos.

Regalo 4: Educación financiera

Tener dinero ahorrado e invertido sin propósito ni seguimiento puntual puede hacer que las personas dejen pasar oportunidades valiosas para el aprovechamiento de sus recursos, por eso es importante reforzar las buenas prácticas con información y educación que abonen a su crecimiento.

En lugar de quedarte con lo que ya sabes, mejor explora qué recursos y plataformas te pueden aportar nuevos conocimientos o ampliar los que ya posees para incrementar tus ingresos y ahorrar e invertir mejor.

Tip YTP: La Condusef ofrece de manera gratuita su Diplomado en Educación Financiera 100% en línea y abierto al público en general a partir de los 17 años.

Regalo 5: Previsión

Un imprevisto puede convertirse en un problema a largo plazo, tanto en lo emocional como en lo económico y hacer que las personas terminen sumidas en deudas y depresión, por lo que es importante estar preparado ante situaciones que ponen en riesgo la salud, patrimonio y la vida.

En lugar de evitar el tema, mejor explora qué seguros de vida y de gastos médicos mayores, Planes Personales para el Retiro (PPR) y planes funerarios se adaptan a tu situación actual y deseos a futuro.

Tip YTP: Toma en cuenta el beneficio fiscal que brinda un PPR para blindar tu futuro con más ventajas en el presente.

Conclusión

La libertad financiera no es un golpe de suerte, sino una decisión. Y si bien, lograrla puede sonar retador, la realidad es que una vez dado el primer paso, el resto se volverá emocionante y transformador. 

Así que aprovecha las celebraciones navideñas para compartir tiempo y regalos en familia, pero también para reflexionar y planificar un futuro sin sobresaltos financieros; automatiza tu ahorro, liquida tus deudas, empieza a invertir, aprende algo nuevo, planifica tu futuro y sobre todo, recuerda que la libertad financiera no es un regalo que se abre, sino que se construye.

Porque libres nos regalamos mejores oportunidades para crecer más.

Autor de la entrada:

Ricardo García

Content Strategist & Producer en yotepresto.com y periodista titulado por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2009). Con más de 12 años de experiencia creando contenido digital, redacta artículos sobre temas como economía conductual, ecosistema fintech y el uso e impacto de la inteligencia artificial en temas de educación financiera. Previamente formó parte del equipo editorial que consolidó la presencia y el alcance de El Informador en medios digitales. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

¡Síguenos para más contenido!

RegístrateCutsomVer más tips de finanzas