Trampas del cerebro que te hacen gastar de más

May 27, 2024

5

minutos de lectura

Contenido

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

¡Síguenos para más contenido!

Aunque son diversas las causas por las que muchas personas tienen problemas para medirse al comprar, la mente suele ser la principal responsable de que nuestros gastos sean mayores a lo esperado.

De hecho es muy probable que ya hayas caído en estas trampas del cerebro que te han hecho gastar de más:

1. Gastar primero, ahorrar después

Es común dejar el ahorro al último debido a que es más placentera la sensación de bienestar inmediata al hacer nuestras compras, en comparación con lo lejano que parece el beneficio de ahorrar. Esto se conoce como sesgo del presente.

2. Pagar con tarjeta en lugar de efectivo

Al pagar con dinero en efectivo vemos y sentimos cómo nos desprendemos de él, por lo que somos más conscientes del gasto, contrario a lo que sucede si pagamos con tarjeta.

3. Compras emocionales

Muchos comercios utilizan diversos trucos para desencadenar emociones en los consumidores que incitan a las compras, desactivando el pensamiento racional y gastando de más al dejarnos llevar por una satisfacción instantánea y que además suele ser breve.

4. Efecto manada

Debido a que somos seres sociales y tendemos a seguir las acciones de los demás, muchas veces al ver que la gente compra un producto, es más probable que nosotros también lo hagamos, incluso si no lo necesitamos.

5. Más miedo a las pérdidas que alegría por las ganancias

Somos más propensos a evitar una pérdida potencial que a perseguir una ganancia similar, algo que los negocios saben muy bien y lo usan para hacernos sentir que estamos perdiendo una gran oportunidad si no aprovechamos sus ofertas. Esto se conoce como aversión a la pérdida.

Cómo te has dado cuenta, en ocasiones la mente puede jugar en contra nuestra. Lo importante es saber identificar qué sesgos o ideas están afectando la manera en la que gastamos para así tomar medidas que nos ayuden a cuidar mejor nuestro dinero.

¿Qué otras trampas que te hacen gastar de más conoces? ¿Has caído en alguna de ellas? ¡Comparte tu experiencia y comentarios!

Autor de la entrada:

Ricardo García

Content Strategist & Producer en yotepresto.com y periodista titulado por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2009). Con más de 12 años de experiencia creando contenido digital, redacta artículos sobre temas como economía conductual, ecosistema fintech y el uso e impacto de la inteligencia artificial en temas de educación financiera. Previamente formó parte del equipo editorial que consolidó la presencia y el alcance de El Informador en medios digitales. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

¡Síguenos para más contenido!

RegístrateCutsomAprende más de finanzas