
June 16, 2021
Elizabeth Mondragón5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
Si tienes una tarjeta de crédito, seguramente, has escuchado hablar o usado su plan de recompensas, el cual, normalmente, te regresa un porcentaje de tus compras en puntos.
Pero, este artículo te interesa, porque te diremos algunas condiciones que, tal vez, desconoces.
A pesar de que antes accedías a estos beneficios sin necesidad de hacer nada más que comenzar a utilizar tu tarjeta, ahora las instituciones financieras piden que te registres.
Para ello, debes ingresar a una página especial e inscribir los datos de tu tarjeta de crédito. En caso de que estés interesado en entrar al plan de recompensas, investiga qué necesitas para hacerlo.
Aunque no todas, hay instituciones financieras que cobran la inscripción a su programa de recompensas, ya sea que te hagan un cargo mensual o anual.
Así que te sugerimos revisar los términos y condiciones del plan que te ofrecen y verificar si realmente te conviene pagar por ellos. Es decir, si el beneficio es mucho mayor al costo.
Si eres de los que acostumbra a dejar que sus puntos se acumulen o de plano se te olvida usarlos, ten en cuenta que estos vencen y tienen distintos plazos, dependiendo de la institución con la cual tengas tu tarjeta de crédito.
Por ejemplo, Citibanamex te permite acumularlos por 30 meses, BBVA entre 13 y 24 meses, mientras que en Banorte tienen una vigencia de entre tres y cinco años.
En caso de que estés acumulando puntos, debes saber que tienes un límite, después del cual la institución dejará de bonificarte, por lo que saber esto puede ayudarte a cambiarlos razonablemente.
También tienes un límite en la bonificación de puntos, ya sea semanal, mensual o anual, por lo que, si haces una compra grande, es probable que no todos los beneficios se vean reflejados.
En caso de que tengas tarjetas adicionales o que tú seas quien maneja una de éstas, debes tener en cuenta que sólo el titular recibe las recompensas.
Sin embargo, los plásticos adicionales sí generan puntos por cada compra que realizan, aunque estos sólo podrán ser usados por el titular de la cuenta.
Estas, son sólo algunas condiciones que tienen los programas de recompensas de las tarjetas de crédito, recuerda que cada institución tiene los propios, por lo que te recomendamos buscarlas en la primera oportunidad que tengas.
¿Te gustó el artículo? ¿Utilizas el plan de recompensas de tu tarjeta? ¿Has revisado el apartado de términos y condiciones de éste? ¡Compártenos tus comentarios!
Y si quieres pagar menos intereses por tus tarjetas, recuerda que puedes hacerlo con un préstamo personal.
Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!