
July 15, 2024
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Consolida tus deudas
En la vida financiera de cada persona, las deudas pueden convertirse en una carga pesada si no se manejan adecuadamente. Ya sea que estés lidiando con préstamos estudiantiles, tarjetas de crédito o cualquier otra forma de endeudamiento, el proceso de liberarte de ellas puede transformar significativamente tu bienestar económico y emocional.
En este artículo, explicaremos la importancia de pagar las deudas y te daremos consejos prácticos con ejemplos reales para ayudarte a lograrlo.
Pero primero, ¿por qué es importante hacerlo? Las deudas pueden tener un impacto negativo en muchos aspectos de tu vida financiera y personal, por poner algunos ejemplos:
Como ya vimos, pagar deudas es sumamente importante para tu calidad de vida, estabilidad económica y salud física y mental, así que ahora te daremos algunos consejos prácticos para hacerlo:
Revisa todos sus estados de cuenta y crea una lista detallada de tus deudas, incluyendo montos, tasas de interés y pagos mínimos mensuales. Además, identifica qué porcentaje de tus ingresos estás destinando a ellas y reajusta tu presupuesto de una forma en que tu prioridad sea pagarlas.
Una vez que tengas una idea clara de tu situación, comienza a hacer un plan, en el cual primero pagues las deudas con las tasas de interés más caras, con el objetivo de que ahorres dinero a largo plazo.
Busca una financiera que te otorgue un préstamo personal con una tasa baja para pagar tus deudas actuales. Así, ahorrarás dinero en intereses y te concentrarás en un solo pago mensual. Pero, recuerda que solo podrás acceder a un crédito de este tipo si tu historial crediticio es excelente.
En caso de que tengas algunos atrasos, lo mejor será acudir a la financiera que te otorgó el crédito y solicitarle una reestructuración para que puedas continuar pagando sin problemas y tu historial crediticio no se vea más afectado.
Puedes considerar dar cursos online, trabajar como freelance o vender artículos que ya no utilices en redes sociales o plataformas especializadas en productos de segunda mano.
Si eres de los que les cuesta trabajo acordarse de la fecha para pagar, lo mejor será que domicilies el pago de tu préstamo para que la financiera te descuente el dinero de tu cuenta de ahorros o de nómina de forma automática. Además, te recomendamos activar un recordatorio unos días antes, para que te asegures de tener ese dinero en tu cuenta.
Una vez que logres salir de deudas, reflexiona qué te llevó a ese punto y evita tomar las mismas decisiones a toda costa. También comienza a ponerte metas que mejoren tu salud financiera y ve paso a paso hasta lograrlas.
¿Te gustó el artículo? ¿Crees que nos faltó alguna otra consecuencia de no pagar tus deudas? ¡Compártenos tus comentarios!
Content Strategist & Producer en yotepresto.com y periodista titulado por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2009). Con más de 12 años de experiencia creando contenido digital, redacta artículos sobre temas como economía conductual, ecosistema fintech y el uso e impacto de la inteligencia artificial en temas de educación financiera. Previamente formó parte del equipo editorial que consolidó la presencia y el alcance de El Informador en medios digitales. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Consolida tus deudas