
June 16, 2021
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Empieza a invertir mejor desde hoy
El dinero no tiene emociones ni sentimientos, pero quien lo utiliza sí. Por ejemplo, tú no puedes asustar a tu cuenta bancaria ni a tus inversiones, ¡pero vaya que ellas sí pueden darte un buen susto!
Por eso vale la pena reflexionar en torno a una habilidad habitualmente ignorada por los inversionistas: la inteligencia emocional, concepto creado por Peter Salovey, profesor de Yale, y popularizado por Daniel Goleman, autor del libro Inteligencia Emocional (una joya que te recomendamos leer).
Ahora bien, ¿qué es la inteligencia emocional? En términos generales, la inteligencia emocional es la capacidad que tiene una persona de reconocer, interpretar, gestionar y aplicar sus emociones y sentimientos para optimizar su razonamiento y solucionar problemas.
Generalmente creemos que un buen inversionista debe tener más habilidades racionales que emocionales. Es decir, que sepa interpretar tendencias, analizar riesgos y realizar adecuadamente análisis técnicos y fundamentales, por mencionar sólo algunas.
Obviamente, ese tipo de habilidades ayudan mucho, pero el factor emocional no deja de ser muy importante. Si no lo crees, te compartimos una afirmación de Warren Buffett, citada en el libro Inversor Inteligente, de Benjamin Graham (otro buen libro, por cierto):
“Para invertir con éxito no se requiere un coeficiente intelectual estratosférico, conocimientos comerciales inusuales o información privilegiada. Lo que se necesita es un marco intelectual sólido para tomar decisiones y la capacidad de evitar que las emociones corroan el marco”.
Otro argumento que demuestra la relevancia de las emociones en las inversiones es la poderosa influencia que tienen en los mercados financieros la confianza (o desconfianza) y el optimismo (o pesimismo) de quienes participan en ellos.
Frecuentemente, basta una mínima señal de desconfianza o pesimismo (es decir, de sentimientos que provienen de una emoción, que en este caso es el miedo) para que las acciones de equis compañía se derrumben o para que equis mercado colapse.
Pero si todo esto aún no logra convencerte de que las emociones y los sentimientos son importantes al invertir, déjanos compartirte otra razón que tal vez sí lo haga: si no aprendes a gestionar tus emociones, puedes perder dinero, ¡y mucho!
La mayoría de las inversiones conllevan dos posibilidades: ganar o perder, cada una de ellas con el potencial de producir emociones que pueden hacerte perder mucho dinero. ¿Cuáles son? Aquí te compartimos las tres más comunes:
El desarrollo de la inteligencia emocional es un camino muy personal. Sin embargo, estos son algunos pasos esenciales para conseguirlo:
¿Te gustó el artículo? ¡Compártelo y déjanos tus comentarios!
Chief Content Officer en yotepresto.com, plataforma líder en México de préstamos entre personas (p2p lending). Es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2008) y cuenta con más de 10 años de experiencia desarrollando estrategias de contenido de educación financiera y finanzas personales. Se especializa en temas clave como crédito al consumo, financiamiento para pymes, tendencias fintech, crowdfunding e inversiones. También lidera la estrategia de comunicación de Zenfi. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Empieza a invertir mejor desde hoy