
Tan sólo con lo que ganaron por comisiones el año pasado, los bancos podrían pagar durante más de 100 años el sueldo de Cristiano Ronaldo, el deportista mejor pagado del planeta en 2016.
¿De cuánta lana estamos hablando? De nada más y nada menos que de 143 mil millones de pesos, 8.9 por ciento más de lo que obtuvieron en 2015 por comisiones. Sin duda, un ne-go-cia-zo.
De acuerdo con la Condusef, las principales fuentes de ingreso de las instituciones financieras fueron dos productos: las tarjetas de crédito, (“¡qué raro!”) y las cuentas de depósito.
Gracias a sus plásticos, los bancos ganaron más de 52 mil millones de pesos, mientras que por las cuentas de depósito obtuvieron más de 25 mil millones, casual.
De acuerdo con Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef, el ingreso promedio por cada comisión durante el año pasado fue de 29 millones de pesos.
Usa nuestro simulador de préstamos y descubre cuánto puedes ahorrar
Más de 500 mil reclamaciones
Por otra parte, el año pasado, la Condusef registró más de 580 mil reclamaciones por comisiones no reconocidas y 150 mil por cobro de intereses.
En dinero, las reclamaciones por comisiones no reconocidas representaron mil 219 millones de pesos, de los cuales, las instituciones financieras apenas han abonado poco más de 250 millones.
El 53 por ciento de las reclamaciones se concentraron en BBVA Bancomer e Inbursa. Los bancos que les siguieron fueron Santander, HSBC, Scotiabank, Invex y CitiBanamex.
Aumentan intereses
El titular de la Condusef dijo que, hasta febrero pasado, los intereses cobrados en tarjetas de crédito subieron dos puntos porcentuales debido a los incrementos en la tasa de referencia.
La tasa de referencia es un indicador del Banco de México que establece el costo que pagan los bancos por prestarse dinero entre ellos, así como los intereses que cobran por los créditos que ofrecen.
Pero los intereses de las tarjetas no fueron los únicos que se incrementaron, ya que en los créditos al consumo y personales también se registraron aumentos de entre 1 y 1.5 puntos porcentuales.
Conoce el préstamo personal con la tasa más baja, haz clic aquí
Chief Content Officer en yotepresto.com, plataforma líder en México de préstamos entre personas (p2p lending). Es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2008) y cuenta con más de 10 años de experiencia desarrollando estrategias de contenido de educación financiera y finanzas personales. Se especializa en temas clave como crédito al consumo, financiamiento para pymes, tendencias fintech, crowdfunding e inversiones. También lidera la estrategia de comunicación de Zenfi. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual