
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Liquida tus deudas con pagos más bajos
El inicio de un nuevo año es el momento perfecto para establecer metas financieras claras. Una de las más comunes es eliminar deudas. Si estás buscando pagar más rápido tus préstamos y tarjetas de crédito, aquí te presentamos una guía efectiva y ejemplos prácticos para lograrlo.
Antes de trazar un plan, es esencial que tengas un panorama completo de tus deudas. Haz una lista de:
Por ejemplo:
Hay varias estrategias que pueden ayudarte a pagar tus deudas, lo ideal es que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades:
Consiste en enfocarte en pagar primero la deuda más pequeña mientras sigues cubriendo los pagos mínimos de las demás. Una vez que eliminas esa deuda, usas ese dinero para atacar la siguiente más pequeña y así sucesivamente.
Ejemplo:
Ventajas del método bola de nieve:
Prioriza la deuda con la tasa de interés más alta, lo que reduce el costo total de la deuda a largo plazo.
Ejemplo:
Ventajas del método avalancha:
Si tus ingresos actuales no son suficientes para pagar más de lo mínimo, considera opciones como vender cosas que ya no necesitas en plataformas como Facebook Marketplace o Mercado Libre.
También puedes manejar para plataformas como Uber, realizar entregas con Rappi o rentar un cuarto de tu vivienda que tengas desocupado.
Para que tus esfuerzos rindan frutos, evita acumular nuevas deudas, siguiendo estas recomendaciones:
Eliminar tus deudas de 2024 requiere disciplina, planificación y esfuerzo, pero es completamente posible. Elegir la estrategia adecuada, generar ingresos adicionales y mantener un consumo responsable son las claves para alcanzar tu meta. Empieza hoy mismo y haz que este sea el año en que tomes el control de tus finanzas.
Y tú, ¿terminaste muy endeudado el 2024? Compártenos tus comentarios.
Content Strategist & Producer en yotepresto.com y periodista titulado por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2009). Con más de 12 años de experiencia creando contenido digital, redacta artículos sobre temas como economía conductual, ecosistema fintech y el uso e impacto de la inteligencia artificial en temas de educación financiera. Previamente formó parte del equipo editorial que consolidó la presencia y el alcance de El Informador en medios digitales. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Liquida tus deudas con pagos más bajos