
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
No nos malentiendas, en yotepresto.com nos encantan los dichos mexicanos. Al final de cuentas, pocas cosas reflejan con semejante gracia y precisión la creatividad y riqueza cultural que distinguen a nuestro país.
Sin embargo, también es cierto que, si se interpretan inadecuadamente, algunos dichos mexicanos pueden enviar mensajes equivocados, sobre todo cuando hablamos de finanzas. Aquí te compartimos cinco ejemplos. ¿Reconoces alguno? ¡Erradícalo de tu mente cuando se trate de dinero!
Típica expresión que usamos cuando nos excedemos en algo. Si lo analizas bien, el mensaje pretende hacerte creer que no importan las consecuencias de una mala decisión (¡cosita!). La realidad es que las consecuencias sí importan, particularmente si tienen que ver con tu bolsillo. Recuerda los tarjetazos que después fueron un dolor de cabeza, ¿realmente valieron la pena?
Uno de los dichos mexicanos más arraigados en la cultura financiera de nuestro país. Un ejemplo claro de ello es la fidelidad (casi masoquismo) de muchos mexicanos hacia los bancos, pese a que actualmente existen alternativas de crédito e inversión más atractivas, justas y transparentes. Increíble, ¡pero cierto!
Conoce una mejor opción de crédito e inversión, ¡haz clic aquí
¡Ni finanzas que lo soporten! Seamos honestos, cuando hablamos de dinero ningún mal debe minimizarse. ¿Por qué? Porque una dificultad económica suele desencadenar más problemas. Ojo, no te estamos invitando a ser pesimista. Lo que queremos decir es que debes actuar a tiempo y evitar dificultades que luego se convierten en un círculo vicioso.
Sí, hay cosas mucho más importantes que el dinero. También es verdad que va y viene, de hecho para eso es, para ir y venir. El problema es la naturaleza de su flujo. ¿Se va más de lo que viene? ¿Tarda mucho en regresar? Cuando regresa, ¿es un monto menor? El hecho de que el dinero vaya y venga no quiere decir que no puedes hacer nada para que ese flujo te resulte más conveniente.
Haz crecer tu dinero, ¡aquí te decimos cómo!
“Al contratar su tarjeta de crédito le regalamos…”. ¿Te suena familiar? Con tal de venderte un producto o servicio, muchas instituciones financieras tradicionales suelen regalarte seguros o “beneficios” que no necesitas y que después (¡sorpresa!) te generan cargos no planeados. Sé selectivo, incluso con lo que te “regalan”. Recuerda la historia del caballo de Troya…¿Conoces otros dichos mexicanos que deberían formar parte de esta lista? ¡Compártelos con nosotros en los comentarios! Y no olvides visitar nuestro sitio web, donde conocerás una nueva y mejor alternativa de crédito e inversión que las que te ofrecen los bancos.
Chief Content Officer en yotepresto.com, plataforma líder en México de préstamos entre personas (p2p lending). Es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2008) y cuenta con más de 10 años de experiencia desarrollando estrategias de contenido de educación financiera y finanzas personales. Se especializa en temas clave como crédito al consumo, financiamiento para pymes, tendencias fintech, crowdfunding e inversiones. También lidera la estrategia de comunicación de Zenfi. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!