
June 21, 2024
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Evita el tarjetazo este regreso a clases
El regreso a clases se acerca, y con él, la inevitable preocupación por los gastos relacionados con el inicio del nuevo ciclo escolar.
Sin embargo, no es necesario que el regreso a clases se convierta en una pesadilla para nuestras finanzas, ya que con un poco de planificación y organización es posible minimizar el estrés financiero y arrancar el año escolar con tranquilidad.
El primer paso es elaborar una lista completa y detallada de todos los gastos que debes cubrir, incluyendo libros, uniformes, útiles escolares, actividades extracurriculares y transporte (si es que aplica).
Lo siguiente que debes hacer es establecer un presupuesto realista que te permita cubrir los gastos de todas las categorías de tu lista, priorizando lo esencial y evaluando alternativas económicas.
Tómate el tiempo de investigar precios de los artículos en tu lista en diversas tiendas de uniformes, papelerías y supermercados con el objetivo de hacer rendir al máximo tu presupuesto.
Revisa los útiles escolares del ciclo anterior y verifica cuáles de ellos aún se encuentran en buen estado para reutilizarlos.
También puedes participar en intercambios, bazares o donaciones de uniformes, útiles y materiales escolares.
Si te resulta difícil cubrir todos los gastos de una sola vez, considera opciones de financiamiento como becas y apoyos gubernamentales que reduzcan tu carga financiera durante el ciclo escolar.
Evalúa si es conveniente pedir un préstamo o usar tu tarjeta de crédito para afrontar estos gastos; de ser así, planifica puntualmente tus pagos.
Organízate con otros padres de familia para comprar artículos por mayoreo y ahorrar al surtir sus listas escolares.
Otra opción es organizar sesiones de intercambio o venta de productos escolares en buen estado y ahorrar significativamente en esta temporada.
Pon en práctica estos consejos para que el estrés financiero no te haga presa fácil de decisiones que comprometan a tu cartera y la de tu familia. Recuerda que un poco de planificación, organización y creatividad, pueden representar grandes oportunidades de ahorro el próximo regreso a clases.
Cuéntanos ¿qué otras estrategias pones en práctica para cuidar tus finanzas cada regreso a clases? Comparte tu experiencia y comentarios.
Content Strategist & Producer en yotepresto.com y periodista titulado por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2009). Con más de 12 años de experiencia creando contenido digital, redacta artículos sobre temas como economía conductual, ecosistema fintech y el uso e impacto de la inteligencia artificial en temas de educación financiera. Previamente formó parte del equipo editorial que consolidó la presencia y el alcance de El Informador en medios digitales. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Evita el tarjetazo este regreso a clases