
June 16, 2021
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
Si lo que estás buscando es invertir en acciones internacionales, este artículo te interesa, ya que te diremos cuáles fueron las de mayor rendimiento en los últimos 10 años, basándonos en información obtenida por el Consumer News and Business Channel (CNBC).
Esta compañía, dedicada a la biotecnología, tuvo un rendimiento de mil 832 por ciento desde 2010.Tan sólo en 2018 tuvo ingresos por 6.7 mil millones de dólares y sus acciones, hasta el 24 de enero, se cotizaban en 6 mil 583 pesos con 45 centavos.
Esta empresa es una de los principales fabricantes y proveedoras de productos de software de infraestructura y semiconductores, a nivel mundial, y tuvo un rendimiento de mil 983 por ciento.
En 2018 reportó ingresos por 20.85 mil millones de dólares y sus acciones están valuadas, hasta el 30 de enero, en 5 mil 849 pesos.
También dedicada a la biotecnología y con un personal de poco más de 300 empleados, esta empresa tuvo un rendimiento de 2 mil nueve por ciento, en los últimos 10 años.
En 2019, tuvo ingresos por 769.4 millones de dólares y sus acciones, hasta el 27 de enero, se cotizan en 3 mil 424 pesos.
Esta fintech permite a inversionistas institucionales y corredores de bolsa negociar bonos corporativos en línea, y tuvo un rendimiento de 2 mil 770 por ciento.
En 2018 reportó ingresos por 435.6 millones de dólares, mientras sus acciones se ofertaban, el 30 de enero, en 6 mil 88 pesos.
Esta empresa ha revolucionado la forma de ver películas y programas de televisión, cobrando una cuota mensual para que sus usuarios tengan acceso a estos.
Sus acciones tuvieron un rendimiento de 3 mil 726 por ciento en los últimos 10 años, gracias a su modelo de negocios.
En 2018, tuvo ingresos por mil 211 millones de dólares y sus acciones, el 30 de enero, se ofertaban en 6 mil 535 pesos.
Todas estas empresas tienen algo en común y es que utilizan la tecnología, o la desarrollan, como un punto medular en su modelo de negocios. Así que, si estás buscando en qué invertir en la bolsa, probablemente esta sea una buena pista.
Y si buscas otra alternativa para invertir, no olvides el p2p lending, modalidad que te permite ganar buenos rendimientos prestándole dinero a personas con buen historial crediticio y capacidad de pago comprobada.
¿Te gustó el artículo? ¿En cuál de estas empresas te gustaría invertir? ¡Compártenos tus comentarios!
Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!