
June 16, 2021
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
Existe una cantidad muy variada de productos financieros en México y, muchas veces, no sabemos si realmente son o no indispensables para nuestras vidas.
Es por eso que, en este artículo, te diremos cuáles sí deberías tener:
Aunque es verdad que puede convertirse en tu peor enemiga, una tarjeta de crédito es una gran aliada cuando la sabes utilizar, ya que te permite acceder a descuentos y promociones.
Además, con ella tu historial crediticio se formará y, si en un futuro necesitas un préstamo, las instituciones financieras te lo otorgarán.
Ahorrar bajo el colchón, en realidad, no es ahorrar en sí, ya que tu dinero corre varios riesgos, entre ellos que sufras un robo y se lo lleven. Es por eso que una cuenta para guardarlo es sumamente importante.
En ella, tu dinero estará seguro y, además, si no eres tan bueno ahorrando, puedes automatizar tu cuenta de nómina, para que cada semana, quincena o mes, una parte de tus ingresos se vaya a la de ahorro.
Tener uno de estos seguros te protegerá de accidentes o enfermedades que puedas sufrir, sin la necesidad de gastar grandes cantidades de dinero en ese momento.
Además, si tienes familia o pareja, puedes contratar un paquete que los proteja a todos, con el objetivo de no perder sus ahorros o su patrimonio ante una enfermedad grave.
Este producto amparará a tu familia o seres queridos en caso de tu fallecimiento, dejándoles una suma que podrás usar para garantizar su educación o continuar teniendo un sustento.
Recuerda que, dependiendo el seguro, la causa de tu muerte también influye en la cantidad que les será entregada, así que pon mucha atención a eso.
A pesar de lo que puedes pensar, no necesitas ser millonario para poder invertir, ya que hoy existen empresas que te permiten hacerlo con poco dinero. Por ejemplo, en yotepresto.com puedes iniciar con 200 pesos.
Invertir te ayuda a crear un patrimonio y alcanzar metas financieras mucho más rápido que si ahorras, ya que tu dinero no pierde valor por la devaluación.
Por otra parte, si no sabes por dónde empezar, una buena idea es revisar cuánto debes en tus tarjetas de crédito o créditos personales, para, de ser necesario, transferir o consolidar tus deudas con un préstamo personal que te ofrezca una tasa de interés más baja y con ello puedas pagar menos intereses.
Antes de contratar cualquiera de estos productos, no olvides comparar y elegir el que mejor se ajuste a tus posibilidades y te beneficie.
¿Te gustó el artículo? ¿Cuál de estos productos tienes ya? ¡Compártenos tus comentarios!
Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!