
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
Aunque los temas de dinero suelen mantenerse en privado por muchos mexicanos, la manera en que manejan sus finanzas queda al descubierto gracias a ciertas frases típicas dichas al momento de gastar.
Es por ello que te compartimos algunas de las más comunes y lo que revelan sobre sus hábitos financieros:
Aunque no está de más disfrutar de vez en cuando de los frutos de nuestro trabajo, usar esto como justificación para gastar sin medida de manera constante, en realidad revela la falta de control que algunos mexicanos tienen sobre sus impulsos al comprar.
Una manera de cambiar este paradigma consiste en evaluar si la compra que vas a hacer es realmente necesaria; en caso contrario lo ideal es ahorrar para adquirir un artículo.
El presente es algo muy valioso y conviene disfrutarlo al máximo, sin embargo, para muchos no son prioridad el ahorro ni la inversión a largo plazo, lo cual revela poco interés en la previsión financiera.
Lo ideal es contar con un fondo de ahorro para emergencias y estarlo nutriendo constantemente; también conviene la contratación de seguros.
Una costumbre muy arraigada entre los mexicanos es la de comprar a crédito y pagar en abonos pequeños, lo cual aumenta considerablemente los intereses y el tiempo en saldar sus deudas, revelando poco interés en hacer rendir el dinero.
En este caso basta comparar el precio de contado con el precio más los intereses totales que se pagarán por un artículo para frenar este mal hábito.
Muchas personas encuentran difícil llegar a fin de mes sin sobresaltos y no logran ahorrar, lo cual revela falta de iniciativa para administrar mejor sus ingresos y establecer límites de gasto.
La estrategia clave aquí es la de ceñirse a un presupuesto y apartar siempre una cantidad destinada al ahorro.
El temor a ser “boletinados” por pedir créditos es algo común entre mexicanos, pero en realidad es el mal comportamiento crediticio lo que les cierra puertas en bancos y financieras, revelando desconocimiento sobre el Buró de Crédito.
Una manera de cambiar esta creencia es conociendo a detalle nuestro score de crédito y con base en él, definir qué productos crediticios son ideales para mejorar nuestro puntaje.
¿Conocías las verdades financieras que se ocultan detrás de estas frases típicas mexicanas? ¡Comparte tus comentarios!
Content Strategist & Producer en yotepresto.com y periodista titulado por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2009). Con más de 12 años de experiencia creando contenido digital, redacta artículos sobre temas como economía conductual, ecosistema fintech y el uso e impacto de la inteligencia artificial en temas de educación financiera. Previamente formó parte del equipo editorial que consolidó la presencia y el alcance de El Informador en medios digitales. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!