
Sin duda, todos estamos viviendo momentos complicados por la crisis generada con la llegada de la COVID-19 a México y una de las primeras cosas que recortamos ante esto es el ahorro.
Sin embargo, esto puede traernos consecuencias importantes a futuro, por lo que no es aconsejable que dejes de lado este hábito, el cual debe ser prioridad. Pero, como sabemos que puedes tener problemas para continuar ahorrando en este tiempo, aquí te dejamos cuatro formas infalibles:
1.- Consolida tus deudas
Si tienes varias cuentas, lo primero que debes hacer es consolidarlas, es decir, cambiarlas a una institución que te ofrezca una tasa de interés mucho más baja que las que pagas actualmente.
Lo ideal es que destines a tu cuenta de ahorro todo lo que no pagarás de intereses, lo cual te será fácil, ya que, seguramente, tu pago mensual se reducirá. Solo recuerda que debes ser muy disciplinado para no gastar el sobrante, ya que tu objetivo debe ser ahorrar.
2.- Haz un presupuesto
Hoy, más que nunca, esto te ayudará, ya que con un presupuesto eliminarás les gastos no esenciales y te enfocarás únicamente en los que sí lo son, destinando, además, únicamente el dinero necesario para cada uno.
Recuerda seguirlo al pie de la letra y designar, al menos, el 10 por ciento de tus ingresos al ahorro.
3.- Consume local
En este momento, en el que todos están pasándola mal, la tiendita de la esquina y la frutería del mercado te agradecerán que los prefieras antes que a las grandes cadenas.
Pero, además, esto ayudará a tu bolsillo, ya que los productos en estos lugares, normalmente, son más económicos y duraderos, lo que te ayudará a ahorrar cuando hagas tu despensa. Sí, es probable que debas ir a varios establecimientos para poder comprar todo, pero te aseguramos que tu economía lo agradecerá.
4.- Cuida el agua
Puede que pienses que esto no representará un gran cambio en tu ahorro, pero te aseguramos que sí lo hará. Cerrar la llave cada vez que te enjabonas, reparar una fuga y desconectar los aparatos electrónicos que no estás utilizando, te permitirá ahorrar cuando llegue el siguiente recibo.
Además, recuerda que con estas acciones también ayudarás al medio ambiente, así que comienza ahora mismo.
Puede que estos consejos parezcan muy sencillos, pero recuerda que las claves del éxito, de cualquiera de ellos, son la disciplina y la constancia que tengas.
¿Te gustó el artículo? ¿Qué estás haciendo para ahorrar en este momento? ¡Compártenos tus comentarios!
Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual