
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
Si te están ofreciendo una “promoción única”, para poder disponer de dinero en efectivo de tu tarjeta de crédito con una “tasa preferencial”, tal vez estés considerando tomarlo.
Sin embargo, esta pequeña acción podría poner en riesgo tu score crediticio y, por supuesto, tus finanzas y aquí te explicamos por qué.
Dependiendo de cuánto te ofrezcan, seguramente, el retiro en efectivo hará que utilices más de este porcentaje de tu tarjeta, ya que se sumará a lo que ya debes.
Esto, te recordamos, Buró de Crédito no lo ve con buenos ojos, porque puede llegar a la conclusión de que no conoces los límites y bajar tu score inmediatamente, aunque tú sigas pagando de forma puntual.
No importa si te están ofreciendo una “tasa preferencial por el buen manejo de tu tarjeta”, o lo que sea que te hayan mencionado, normalmente te ofrecen liquidar esta deuda a tres años, durante los cuales estarás pagando ese interés.
Es decir, supongamos que tomarás 50 mil pesos de tu tarjeta y te ofrecen una tasa del 20.9 por ciento anual, cada año pagarás 10 mil 450 pesos en interés, lo que quiere decir que en tres años habrás pagado unos 31 mil 350 pesos, además del dinero solicitado.
La tasa preferencial que te está ofreciendo el banco por retirar dinero de tu tarjeta, solo se respetará si pagas a tiempo y pagas más del mínimo mes con mes, ya que no hacerlo hará que se te acumulen intereses.
Recuerda que lo ideal es ser totalero o pagar el “mínimo para no generar intereses”, porque, de no ser así, el interés mensual de tu tarjeta se sumará a la tasa que aceptaste y eso hará que te sobreendeudes muy rápido.
Todo lo anterior, obviamente, tendrá un impacto real en tu score crediticio, ya que tus finanzas se verán afectadas y puede ser que termines atrasándote, cada vez más, con tus pagos.
Sin embargo, si estás pasando por una emergencia y es tu única opción, siempre puedes seguir algunos consejos que impidan que esta situación se salga de tu control:
Nunca dispongas de efectivo de tu tarjeta sin antes aceptar la promoción que te ofrecen, ya que si no lo haces tendrás que pagar el total al siguiente mes, junto con una comisión por el retiro.
Para no afectar, de entrada, tu score crediticio, verifica antes de retirar el dinero qué porcentaje del límite de crédito ya estás utilizando e intenta que el efectivo del que dispongas no haga que superes el 50 por ciento. Recuerda que la promoción sigue siendo válida, aunque no tomes toda la cantidad que te están ofreciendo.
Si de plano no puedes evitar disponer de efectivo en tu tarjeta de crédito, entonces sé totalero durante todos los meses del pago, así evitarás pagar más intereses de los que ya estás pagando por esta acción y tus finanzas no se verán impactadas.
Y si en algún momento necesitas un préstamo personal, evalúa la posibilidad de solicitarlo a través de plataformas de p2p lending, donde puedes obtener un crédito con tasas de interés más bajas que las que ofrecen las instituciones financieras tradicionales.
¿Te gustó el artículo? ¿Has retirado, alguna vez, efectivo de tu tarjeta de crédito? ¡Compártenos tus comentarios!
Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!