Juegos para aprender sobre finanzas: una forma divertida de mejorar tu relación con el dinero

October 6, 2025

Ricardo Arenas

5

minutos de lectura

juegos para aprender sobre finanzas
Contenido

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

3 juegos para que tus hijos aprendan de finanzas

Hablar de dinero no siempre es fácil. Para muchas personas, los temas financieros pueden parecer complicados, lejanos o incluso intimidantes. Pero lo cierto es que aprender a manejar el dinero es una habilidad fundamental para tomar decisiones acertadas en el día a día, desde cómo gastar hasta cómo ahorrar o invertir, para manejar tus finanzas personales

Por suerte, existen formas accesibles y entretenidas de empezar a aprender sobre finanzas personales. Una de las más efectivas es a través de los juegos. Lejos de ser solo una actividad recreativa, los juegos pueden convertirse en herramientas educativas muy útiles, tanto para niñas y niños como para adolescentes y adultos. A través de dinámicas lúdicas es posible entender conceptos clave como el ahorro, el presupuesto, el consumo inteligente o las inversiones.

En este artículo te contamos cómo los juegos pueden ayudarte a mejorar tu educación financiera, qué tipos existen y cómo aprovecharlos al máximo para transformar tu forma de relacionarte con el dinero.

¿Por qué aprender finanzas jugando?

Una manera práctica de entender lo abstracto

Cuando escuchamos términos como “flujo de efectivo” o “activos”, muchas veces suenan técnicos y difíciles de aplicar. Sin embargo, cuando estos conceptos aparecen en un juego (donde hay que tomar decisiones, cumplir objetivos y asumir consecuencias) se vuelven más claros y comprensibles.

Los juegos permiten experimentar, equivocarse sin riesgo, corregir y volver a intentar. Además, al involucrarse activamente en la dinámica, es más fácil retener lo aprendido y aplicarlo después en la vida real.

Para todas las edades

Aunque hay muchos juegos diseñados para niñas y niños, también existen opciones para jóvenes y adultos. Cada grupo puede beneficiarse de manera diferente: los más pequeños desarrollan hábitos desde temprana edad; los adultos pueden reforzar conocimientos o acercarse a temas que no habían explorado antes.

Además, cuando se juega en familia, se abren espacios valiosos para hablar sobre dinero, metas comunes y decisiones compartidas.

Juegos de mesa que enseñan sobre finanzas

Los juegos de mesa siguen siendo una herramienta muy útil para aprender sobre dinero de forma divertida. Aquí algunos ejemplos clásicos y actuales:

  • Monopoly: Este juego ayuda a comprender nociones básicas sobre la compra de propiedades, el manejo del efectivo, las inversiones y el riesgo. Aunque su objetivo principal es entretener, también permite conocer cómo se generan ingresos y egresos.


  • Cashflow: Creado por Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico, Padre Pobre, este juego está enfocado específicamente en la educación financiera. Enseña a distinguir entre activos y pasivos, salir del ciclo de vivir al día y avanzar hacia la libertad financiera.


  • El Juego del Ahorro: Diseñado para público infantil, promueve valores como guardar antes de gastar, establecer metas financieras y tomar decisiones conscientes.

Este tipo de juegos fomentan habilidades como la planeación, el análisis y la toma de decisiones, en un ambiente relajado y participativo.

Juegos digitales y apps para aprender de finanzas

Hoy en día, hay muchas herramientas digitales pensadas para enseñar finanzas de forma interactiva. Algunas son juegos en línea, otras son aplicaciones que simulan situaciones reales. Estas son algunas opciones:

  • The Payoff (Visa): Juego gratuito en línea donde los jugadores deben tomar decisiones financieras mientras intentan alcanzar sus metas. Ideal para adolescentes que están empezando a manejar su propio dinero.


  • BudgeUp: Aplicación para practicar cómo hacer un presupuesto mensual, organizar gastos y ahorrar de forma realista. Útil para estudiantes universitarios o jóvenes adultos.


  • PiggyBot: Dirigida a niñas y niños, esta app funciona como una alcancía digital que enseña a dividir el dinero en categorías: gastar, ahorrar y compartir.

Estas herramientas resultan atractivas para quienes prefieren aprender desde el celular o la computadora, con dinámicas más visuales y adaptadas a diferentes edades.

Actividades sencillas para hacer en casa

Además de juegos específicos, también puedes crear dinámicas simples en casa para fomentar el aprendizaje financiero de manera práctica. Aquí van algunas ideas:

  • Reto del presupuesto anual o semanal: Asigna una cantidad fija de dinero simbólica a cada integrante de la familia, junto con el reto de cubrir ciertos gastos o planear una actividad. Al final de la semana, pueden revisar juntos cómo se usó el dinero y reflexionar sobre las decisiones tomadas.


  • Meta de ahorro familiar: Elijan un objetivo en común (como una salida, un juego de mesa o una cena especial), y establezcan aportaciones periódicas para alcanzarlo. Esta dinámica enseña a trabajar por una meta y valorar el esfuerzo colectivo.


Estas actividades ayudan a trasladar los aprendizajes al mundo real, fortaleciendo hábitos que serán clave en la vida adulta.

¿Cómo sacarles el mayor provecho?

Reflexiona después de cada juego

Después de jugar, vale la pena tomarse unos minutos para conversar sobre lo que pasó: ¿Qué decisiones funcionaron bien? ¿Qué errores se cometieron? ¿Qué se podría hacer diferente la próxima vez? Esta reflexión convierte el juego en una experiencia formativa.

Mantén la constancia

Como cualquier otra habilidad, la educación financiera mejora con el tiempo y la práctica. Jugar una vez no será suficiente, pero incorporar estas dinámicas de forma periódica (una vez a la semana o cada quincena)  puede tener un impacto muy positivo en el mediano plazo.

Lo más importante es mantener el interés, probar distintas herramientas y no tener miedo de equivocarse. Cada experiencia aporta algo nuevo.

¡Aprender sobre dinero también puede ser divertido!

Aprender sobre finanzas no tiene por qué ser aburrido ni complicado. Los juegos (ya sean físicos, digitales o dinámicas caseras) te permiten comprender mejor cómo manejar tu dinero, tomar decisiones más informadas y desarrollar confianza financiera.

Hoy, más que nunca, saber administrar tus recursos es clave para construir un futuro más estable. Y si ya estás dando tus primeros pasos con estos juegos, puedes llevar ese aprendizaje a la práctica: organizar tu presupuesto, planear tus metas o incluso comparar opciones de financiamiento más inteligentes.

En Yotepresto, te damos una alternativa clara y segura: préstamos en línea con tasas más bajas y sin complicaciones. Todo es en línea, rápido y sin letra chiquita.

Autor de la entrada:

Ricardo Arenas

Chief Content Officer en yotepresto.com, plataforma líder en México de préstamos entre personas (p2p lending). Es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2008) y cuenta con más de 10 años de experiencia desarrollando estrategias de contenido de educación financiera y finanzas personales. Se especializa en temas clave como crédito al consumo, financiamiento para pymes, tendencias fintech, crowdfunding e inversiones. También lidera la estrategia de comunicación de Zenfi. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

3 juegos para que tus hijos aprendan de finanzas

RegístrateCutsomLeer más