
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
Sabemos que el inicio de año siempre es complicado para todos y que puede haber algunos errores financieros que te lleven a afectar tu historial crediticio. Es por eso que hoy te diremos cómo cuidarlo en esta cuesta de enero.
Como ya sabes, un punto clave para cuidar de tu historial es pagar tus créditos bien y a tiempo, ya que un retraso puede mancharlo y las entidades financieras estarán reacias a otorgarte un crédito cuando lo requieras.
Pero, como sabemos que tal vez tendrás menos dinero por todos los impuestos y servicios que debes pagar, una opción es abonar solo el mínimo, lo cual mantendrá bien historial, aunque hará que se acumulen intereses en tu crédito.
Solo recuerda que esta medida solo debes usarla como último recurso, ya que hará que tu deuda aumente el siguiente mes, así que prepárate para pagar un poco más.
Tu tarjeta de crédito puede ayudarte a tener un financiamiento de hasta 45 días y es ideal si quieres aplazar algunos pagos, pero úsala con precaución, porque puedes sobreendeudarte sin darte cuenta.
Esto, claro, no afectará tu historial inmediatamente, pero puede hacerlo en los meses siguientes, si es que tu pago queda demasiado elevado y tienes problemas para realizarlo.
Para que esto no suceda, te recomendamos planear muy bien los pagos que realizarás y evitar hacerlos todos con tu tarjeta.
Pedir un préstamo o crédito personal para poder sobrellevar la cuesta de enero podría afectar tu historial, ya que es un compromiso a largo plazo que, tal vez, tengas problemas para cumplir.
Además, recuerda que en Buró de Crédito se muestran todas las deudas que tienes, por lo que, si ya tienes varias, las entidades financieras podrían estar más reacias a prestarte con buenas condiciones.
Mejor vende algo que no utilices, siempre hay ropa o electrodomésticos que tenemos tiempo sin usar, así tendrás un ingreso extra y podrás sobrellevar con él la cuesta de enero.
¿Te gustó el artículo? ¡Compártenos tus comentarios!
Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!