Cómo pagar deudas: 5 métodos que funcionan

September 25, 2025

Ricardo Arenas

5

minutos de lectura

como pagar deudas
Contenido

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

¿Deudas? Págalas con tasas y mensualidades más bajas

Pagar deudas es uno de los retos financieros más comunes y también uno de los más estresantes. Ya sea que se trate de tarjetas de crédito, préstamos personales o deudas con aplicaciones, contar con una estrategia clara es la clave para recuperar la tranquilidad financiera.

En este artículo exploraremos los principales métodos para pagar deudas: consolidación de deudas, método avalancha, método bola de nieve, reestructuración y quita. Además, revisaremos casos prácticos y consejos específicos para diferentes tipos de deudas.

1. Consolidación de deudas

Qué es y cómo funciona la consolidación de deudas

La consolidación de deudas es un proceso mediante el cual unificas varias deudas en una sola, idealmente, con una tasa de interés más baja. Funciona solicitando un nuevo crédito para liquidar todas tus deudas actuales. Así, en lugar de tener diferentes fechas y montos de pago con intereses elevados, pagas una sola mensualidad y con una tasa más baja.

Ejemplo de pago de deudas con consolidación

Imagina que tienes tres deudas:

  • Tarjeta A: $30,000 al 50.46% anual.

  • Tarjeta B: $20,000 al 46.47% anual.

  • Tarjeta C: $50,000 al 39.47% anual.

Si las consolidas con un préstamo de $100,000 al 13.9% anual, tu mensualidad podría bajar de $5,000 a $3,000 y el pago de intereses podría bajar de $80,000 a $20,000 (aproximadamente). De esta manera puedes tener más liquidez y pagar más rápido si destinas el excedente al capital.

Ventajas de la consolidación de deudas

  • Reduces la tasa de interés y la mensualidad.

  • Unificas pagos en una sola fecha.

  • Mejoras tu flujo de efectivo mensual.

  • Evitas atrasos por confusión de fechas.

  • No afecta tu score ni historial si la gestionas adecuadamente.

  • Funciona para pagar deudas de tarjetas de crédito y/o de préstamos personales.

Desventajas de la consolidación de deudas

  • Si no cambias tus hábitos de consumo, puedes volver a endeudarte.

  • Debes tener un buen historial para conseguir una tasa más baja que las que estás pagando actualmente.

¿Cuándo te conviene consolidar deudas?

Te conviene consolidar deudas cuando te están cobrando tasas muy altas (de más del 40%) y puedes acceder a un crédito o préstamo con menor costo. También es útil si te resulta complicado manejar múltiples pagos con distintas fechas.

¿Dónde consolidar deudas?

Si te interesa consolidar tus deudas y tienes buen historial crediticio, vivolibre, de yotepresto, puede ser una buena alternativa.

2. Método avalancha

Qué es y cómo funciona el método avalancha

El método avalancha consiste en ordenar tus deudas de mayor a menor tasa de interés para posteriormente cubrir el pago mínimo de todas y destinar un pago extra a la deuda con la tasa más alta. Una vez liquidada, pasas a la siguiente deuda aplicando la misma fórmula.

Ejemplo de pago de deudas con método avalancha

Supongamos que tienes tres deudas:

  • Tarjeta A: $15,000 al 70% anual.

  • Tarjeta B: $10,000 al 40% anual.

  • Tarjeta C: $25,000 al 39% anual.

En este caso, sigues pagando los mínimos en las tres, pero el dinero extra que tengas lo diriges a la deuda de la Tarjeta A. Una vez liquidada, sigues pagando los mínimos de las deudas restantes, pero ahora el dinero excedente lo destinas al pago de la Tarjeta B, y así sucesivamente hasta terminar.

Ventajas del método avalancha

  • Ahorras más en intereses respecto a otros métodos, como el de bola de nieve.

  • Pagas tus deudas más rápido respecto a otros métodos, como el de bola de nieve.

  • No afecta tu score ni historial si la gestionas adecuadamente.

Desventajas del método avalancha

  • Puede ser retador, ya que las deudas grandes con tasas altas tardan más en liquidarse.

  • Requiere mucha disciplina y organización.

  • Haces pagos mínimos que siguen generando intereses elevados.

  • Es más costoso y puede ser más tardado que la consolidación de deudas.

  • No puedes aplicarlo para deudas mixtas, es decir, de tarjetas de crédito y préstamos personales.

¿Cuándo te conviene el método avalancha para pagar deudas?

Te conviene el método avalancha para pagar deudas cuando quieres pagar primero las deudas que te cobran más intereses, eres organizado y no necesitas “pequeñas victorias” para sentirte motivado. También puede ser una buena opción cuando no puedes optar por la consolidación de deudas.

3. Método bola de nieve

Qué es y cómo funciona el método bola de nieve

El método bola de nieve organiza las deudas de menor a mayor saldo. Se pagan los mínimos en todas en todas, pero se destina un pago adicional a la de menor saldo. Una vez eliminada, pasas a la siguiente deuda aplicando la misma lógica, y así sucesivamente.

Ejemplo de pago de deudas con método bola de nieve

Supongamos que debes:

  • Tarjeta A: $5,000.

  • Tarjeta B: $15,000.

  • Tarjeta C: $40,000.

Pagas los mínimos en todas, pero concentras todo el dinero extra en la Tarjeta A. Una vez que la liquidas, sigues pagando el mínimo en las deudas restantes, pero ahora diriges el dinero extra a la deuda de la Tarjeta B, y así sucesivamente hasta liquidar.

Ventajas del método bola de nieve

  • Ofrece motivación rápida al eliminar deudas pequeñas.

  • Refuerza la disciplina al ver resultados pronto.

  • No afecta tu score ni historial si la gestionas adecuadamente.

Desventajas del método bola de nieve

  • Pagas más intereses que los que pagarías con otros métodos como el de avalancha y la consolidación de deudas.

  • Liquidar tus deudas puede tomarte mucho más tiempo que con los métodos de avalancha y consolidación de deudas.

  • Puede ser más riesgoso a largo plazo, ya que tu flujo de efectivo está comprometido para el pago de deudas por más tiempo.

  • Sigues pagando mínimos que generan intereses elevados.

  • No puedes aplicarlo para deudas mixtas, o sea, de tarjetas de crédito y préstamos personales.

  • Requiere mucha disciplina y organización.

¿Cuándo te conviene el método bola de nieve para pagar deudas?

Te conviene el método bola de nieve para pagar deudas si éstas te comienzan a generar ansiedad o estrés, necesitas sentir avances rápidos para mantenerte motivado y no te importa pagar algo de intereses en el camino.

4. Reestructuración de deudas

Qué es y cómo funciona la reestructuración de deudas

La reestructuración es un acuerdo con tu banco o acreedor para modificar las condiciones de tu deuda. Puede incluir reducir el pago mensual, ampliar el plazo o cambiar el esquema de pagos.

Ejemplo de pago de deudas con reestructuración

Tienes una deuda de un préstamo personal cuyo pago mensual es de $10,000 a 24 meses. El banco o la institución financiera te ofrece reestructurar a 48 meses con una mensualidad de $5,000, pero con una tasa más elevada que la original. Aunque pagas más tiempo y más intereses, tienes una mensualidad más manejable.

Ventajas de la reestructuración de deudas

  • Puede reducir tu pago mensual.

  • Evitas caer en mora y afectar más tu historial.

Desventajas de la reestructuración de deudas

  • Alargas el plazo y terminas pagando más intereses.

  • Puede incluir comisiones o penalizaciones más severas que las originales.

  • Queda registrado en tu historial como reestructura, lo que puede afectar tu score de crédito.

  • La consolidación de deudas suele ser una mejor alternativa.

¿Cuándo te conviene la reestructuración para pagar deudas?

Te conviene la reestructuración para pagar deudas cuando ya no puedes cubrir tus pagos en tiempo y forma. Generalmente es mejor alternativa que la quita, siempre y cuando tengas un buen comportamiento de pago.

5. Quita

Qué es y cómo funciona la quita

La quita es un acuerdo que haces con el banco o acreedor para liquidar una deuda pagando solo una parte del total. Se negocia directamente o mediante una reparadora, generalmente después de varios meses de atraso.

Ejemplo de pago de deudas con quita

Tienes una deuda de $100,000 en una tarjeta. Tras 6 meses sin pagar, el banco te ofrece liquidar por $30,000 en una sola exhibición. Si lo aceptas, tu deuda queda cancelada.

Ventajas de la quita

  • Pagas mucho menos del total.

  • Te permite salir de una situación límite.

Desventajas de la quita

  • Tu score e historial crediticio quedan muy dañados.

  • No podrás acceder a créditos formales durante varios años.

  • Requiere tener disponible y en su totalidad el monto acordado.

  • Si necesitas financiamiento, sólo podrás acceder a préstamos muy costosos y frecuentemente no regulados.

¿Cuándo te conviene la quita para pagar deudas?

Te conviene la quita para pagar deudas sólo en casos extremos, cuando ya no puedes pagar, no te sirven ninguno de los otros métodos que hemos mencionado y estás dispuesto a sacrificar tu historial crediticio durante, por lo menos, 6 años.

¿Dónde tramitar una quita?

Puedes negociar la quita directamente con el banco o la institución con la que tengas la deuda. También puedes hacerlo por medio de reparadoras de crédito como Bravo y Curadeuda.

Método ¿Pagas menos intereses? ¿Pagas más rápido? ¿Afecta tu score?
Consolidación de deudas No
Avalancha No
Bola de nieve No No No
Reestructuración No No
Quita N/A N/A

Nota importante: la información mostrada en esta tabla es informativa y puede no coincidir con casos particulares o comparaciones específicas.

Cómo pagar deudas: casos específicos

Ahora veamos cómo pagar deudas en casos específicos o concretos y qué estrategias y tips pueden ayudarte a conseguirlo.

Cómo pagar deudas más rápido

Si tu objetivo es pagar deudas más rápido, la consolidación es la mejor estrategia, ya que liquidas todos tus adeudos de un solo golpe, quedándote con un pago mensual y una tasa más baja. Si no puedes consolidar, el método avalancha puede ser una buena alternativa.

Tips para pagar deudas más rápido

  • Adelanta pagos a capital o si te es posible, liquida de manera anticipada con ingresos extra como el aguinaldo, bonos, etcétera.

  • Automatiza tus pagos para no atrasarte nunca. Si no puedes hacerlo, activa recordatorios.

  • Reduce gastos innecesarios y redirígelos a tus deudas.

Cómo pagar deudas grandes

Para pagar deudas grandes puedes usar métodos como la consolidación o la reestructuración, ya que ambas estrategias las hacen mucho más manejables, sólo asegúrate de que podrás cumplir con tus pagos en tiempo y forma.

Tips para pagar deudas grandes

  • Si pretendes consolidarlas, asegúrate de hacerlo con un préstamo cuya tasa sea fija y menor que la que estás pagando actualmente.

  • Si piensas buscar una reestructuración, solicita una nueva tabla de amortización para que tengas claro cuándo liquidarás la deuda y cuánto pagarás de intereses.

  • Si recibes ingresos extraordinarios y puedes hacerlo, adelanta pagos a capital. Mientras más pronto lo hagas, mucho mejor.

Cómo pagar varias deudas

Si necesitas pagar varias deudas con tasas altas, la consolidación puede ser una buena alternativa. Si quieres atacarlas de manera individual, los métodos avalancha y bola de nieve también pueden funcionarte.

Tips para pagar varias deudas

  • Haz un calendario de pagos de todos tus adeudos y activa recordatorios o alertas para evitar atrasos.

  • Evita contraer nuevas deudas, por lo menos, hasta que hayas liquidado las que tienes actualmente.

  • En medida de lo posible, recorta gastos que no sean estrictamente necesarios, así sean a meses sin intereses.

Cómo pagar deudas y ahorrar al mismo tiempo

Si tu objetivo es pagar deudas y ahorrar al mismo tiempo, la consolidación y la reestructuración son las mejores alternativas, ya que ambas estrategias suelen reducir el pago mensual, dinero que puedes orientar para tu ahorro.

Tips para pagar deudas y ahorrar al mismo tiempo

  • Define una meta de ahorro realista.

  • Aplica la regla 80/20: 80% para deudas, 20% para ahorro.

  • Revisa y ajusta tu presupuesto, especialmente si tienes gastos innecesarios como contratación de servicios que no usas o anualidades de tarjetas que no utilizas.

Cómo pagar deudas sin dinero

Si quieres pagar deudas pero no tienes dinero, la quita puede ser el método más realista para conseguirlo, siempre y cuando puedas ahorrar lo más pronto posible la cantidad que te solicite el banco o acreedor.

Tips para pagar deudas sin dinero

  • Enfócate en incrementar tu ingreso. Si trabajas para una empresa, identifica cómo puedes aportar más valor para negociar un aumento.

  • Busca fuentes de ingresos adicionales a la que ya tienes, puedes ofrecer servicios como freelance o vender artículos por internet.

  • Evita recurrir a préstamos informales o no regulados, ya que pueden agravar el problema en lugar de solucionarlo.

Cómo pagar deudas bancarias

Para pagar deudas bancarias hay dos buenas alternativas: la consolidación (si la deuda es por tarjetas de crédito y préstamos personales) y la reestructuración (si la deuda es por un crédito grande, como uno hipotecario).

Tips para pagar deudas bancarias

  • Si optas por la consolidación, busca un préstamo con tasa fija y más baja que las que estás pagando actualmente.

  • Si te decides por la reestructuración, revisa cuándo liquidarás la deuda y cuántos intereses terminarás pagando.

  • Realiza tus pagos de manera puntual para mantener limpio tu historial crediticio.

Cómo pagar deudas de tarjetas de crédito

Si tu meta es pagar deudas de tarjetas de crédito, las estrategias más efectivas suelen ser la consolidación de deudas y el método avalancha, pues ambas opciones te ayudan a pagar menos intereses y saldar el adeudo mucho más rápido.

Tips para pagar deudas de tarjetas de crédito

  • Paga más del mínimo siempre, no olvides que el pago mínimo genera intereses elevados.

  • Si quieres ahorrarte más de la mitad de intereses, busca la consolidación con una tasa fija y más baja que las que te cobran tus tarjetas de crédito.

  • Evita las transferencias de saldo a otras tarjetas de crédito, algunos bancos ofrecen estas “promociones”, pero siguen cobrando tasas de interés elevadas.

Cómo pagar deudas de aplicaciones

Si lo que buscas es pagar deudas de aplicaciones, la mejor opción es la consolidación, ya que este tipo de deudas suelen tener intereses altísimos que crecen de manera acelerada. Si no te es posible consolidar, opta por el método avalancha o bola de nieve.

Tips para pagar deudas de aplicaciones

  • Busca otras alternativas de financiamiento con mejores condiciones, las fintech e incluso los bancos suelen tener tasas más razonables que las aplicaciones.

  • Evita pedir otro préstamo de otra app para cubrir la primera. De lo contrario, es probable que termines con un problema más grande.

  • Liquida el adeudo lo más pronto posible, incluso deudas por montos pequeños pueden convertirse en cantidades impagables en muy poco tiempo.

¡Listo! Ahora ya conoces diferentes estrategias para pagar deudas, así como sus ventajas y desventajas. No pierdas de vista que el método ideal depende más de tu situación que de la estrategia. Así que toma nota, analiza esta información a detalle y elige la alternativa que mejor se ajuste a tus necesidades.

Autor de la entrada:

Ricardo Arenas

Chief Content Officer en yotepresto.com, plataforma líder en México de préstamos entre personas (p2p lending). Es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2008) y cuenta con más de 10 años de experiencia desarrollando estrategias de contenido de educación financiera y finanzas personales. Se especializa en temas clave como crédito al consumo, financiamiento para pymes, tendencias fintech, crowdfunding e inversiones. También lidera la estrategia de comunicación de Zenfi. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

¿Deudas? Págalas con tasas y mensualidades más bajas

RegístrateCutsomPréstamos para pagar deudas