
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
Ahorrar dinero puede parecer una tarea difícil cuando los ingresos apenas alcanzan para cubrir lo básico. Sin embargo, con algunas estrategias simples y bien aplicadas, es posible generar un hábito de ahorro, incluso si tus recursos son limitados. En esta guía te compartimos formas prácticas y realistas de comenzar a ahorrar, sin comprometer tus necesidades esenciales.
Antes de ahorrar, necesitas saber con qué cuentas exactamente. Hacer un diagnóstico financiero te ayudará a entender en qué estás gastando, cuánto dinero entra mes a mes y qué áreas podrías ajustar.
Divide tus gastos en dos grandes categorías. Los gastos fijos son los que debes cubrir cada mes, como renta, luz o transporte. Los gastos variables, en cambio, pueden cambiar: comidas fuera, compras personales, entretenimiento. Este análisis te permite identificar qué cosas son esenciales y cuáles podrías reducir.
Hoy existen apps gratuitas como Fintonic, Mobills o incluso hojas de cálculo simples que te permiten llevar un registro ordenado. Visualizar tus finanzas en números te ayuda a tomar decisiones más informadas.
Cuando se tienen ingresos limitados, es importante no aspirar a metas inalcanzables. Establecer objetivos concretos y acorde a tu realidad hará más fácil mantener la motivación. Puede ser ahorrar para una emergencia, una compra necesaria o simplemente guardar para el futuro.
No importa si el monto es pequeño, lo importante es empezar. Ahorrar $100 o $200 al mes puede parecer poco, pero en un año se convierte en un fondo útil.
No todos los métodos de ahorro funcionan igual para todas las personas. Pero hay varios que pueden adaptarse bien a ingresos bajos y ayudarte a mantener constancia.
Aquí te mostramos un cuadro comparativo con cinco métodos comunes de ahorro:
Cada uno tiene sus beneficios. La clave está en elegir el que mejor se ajuste a tu estilo de vida y tus ingresos.
Ahorrar no significa dejar de disfrutar. Se trata de hacer ajustes inteligentes que no afecten tu bienestar. Algunas ideas:
No se trata de privarte, sino de usar tu dinero de manera más eficiente.
Tus hábitos de consumo diario también influyen mucho en tus finanzas:
Estos cambios simples, repetidos cada semana, pueden ayudarte a ahorrar más de lo que imaginas.
Si después de ajustar tus gastos aún no logras ahorrar, otra alternativa es buscar ingresos complementarios. Algunas ideas:
No necesitas dejar tu empleo actual. Solo se trata de aprovechar tu tiempo libre para crear una fuente adicional de ingresos.
Sí, es completamente posible. Aunque el monto que puedas ahorrar sea pequeño, el hábito es lo más importante. Por ejemplo, si decides guardar 20 o 30 pesos a la semana, al cabo de un año podrías tener un fondo de más de mil pesos que puede ayudarte ante un imprevisto.
No hay una cifra única que funcione para todos, pero un buen punto de partida es guardar al menos el 5 % o 10 % de tus ingresos mensuales. Si ganas $6,000 pesos, eso significa entre $300 y $600 al mes. Si no puedes llegar a ese monto, guarda lo que esté dentro de tus posibilidades. Lo más importante es mantener la constancia: es preferible ahorrar poco cada mes que no hacerlo en absoluto.
Si tus ingresos varían cada mes, como suele ocurrir con personas que trabajan por comisión o por cuenta propia, lo ideal es elegir un método flexible. El ahorro por porcentaje (por ejemplo, guardar siempre el 10 % de lo que ganes) puede funcionar muy bien en estos casos. Otra opción es aplicar el método de sobres, donde separas tus ingresos por categorías, apenas los recibes.
Sí, definitivamente conviene. Las apps de finanzas personales pueden ayudarte a visualizar en qué se te va el dinero, algo fundamental si cuentas con un presupuesto ajustado. Muchas de estas herramientas son gratuitas y muy fáciles de usar.
Ahorrar dinero si tus ingresos son bajos no solo es posible, sino necesario. Con pequeños ajustes, objetivos claros y constancia, puedes generar un fondo de respaldo que te dé tranquilidad. Además, si en algún momento necesitas impulsar una meta importante, como una compra grande o saldar una deuda, en Yotepresto puedes acceder a créditos con tasas justas y sin letras pequeñas.
Combina tu ahorro con decisiones financieras inteligentes y comienza a construir un futuro más estable y libre de preocupaciones.
Chief Content Officer en yotepresto.com, plataforma líder en México de préstamos entre personas (p2p lending). Es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2008) y cuenta con más de 10 años de experiencia desarrollando estrategias de contenido de educación financiera y finanzas personales. Se especializa en temas clave como crédito al consumo, financiamiento para pymes, tendencias fintech, crowdfunding e inversiones. También lidera la estrategia de comunicación de Zenfi. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!