Ser aval puede afectar tu Buró de Crédito

June 16, 2021

5

minutos de lectura

Contenido

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

¡Síguenos para más contenido!

Querido lector, esta ocasión hablaremos de las consecuencias de ser aval, ya sabes, ese “insignificante” favor de respaldar con tu firma a otra persona para que pueda obtener un préstamo personal o rentar un bien inmueble. ¿Qué podría salir mal? Desafortunadamente, ¡muchas cosas!

Y es que ser aval no debe tomarse a la ligera, ya que, cuando aceptas serlo, puedes comprometer tus finanzas, patrimonio e historial crediticio si la persona que decidiste apoyar queda mal con sus pagos, sea cual sea la razón.

En pocas palabras, ser aval es como casarte: peligroso, caro y rara vez suele ser una buena idea.

Pero, ¿por qué lo decimos? Por varias razones, pero antes de eso, entendamos qué es ser aval.

¿Qué es ser aval?

Para otorgar un crédito, muchas instituciones financieras le exigen al solicitante que un tercero lo respalde, ¿de qué manera?, haciéndose corresponsable del crédito, es decir, asumiendo la responsabilidad de pagar en caso de que el solicitante deje de hacerlo.

Obviamente, eso casi nunca pasa en nuestro bendito país (guiño, guiño), pero por aquello de las archirecontramalditas dudas, nuestro benemérito equipo editorial se dio a la tarea de averiguar las consecuencias de ser aval de una persona que deja de pagar:

1. Pagar algo que no es tuyo

Como cuando ibas al antro y dividían la cuenta, pero tú sólo te habías tomado un vaso de agua mineral (con arsénico), eso mismito puede pasarte si ese pequeñín especial que decidiste ayudar deja de pagar.

2. Embargos

Generalmente, un aval tiene un bien inmueble o un negocio que la institución otorgante del crédito puede llegar a reclamar en caso de que ni el solicitante ni el aval paguen el adeudo correspondiente.

3. Pleitos legales

En caso de que la institución decida proceder legalmente, tú quedarás en medio de las demandas o denuncias interpuestas, incluso (en ciertos casos) podrías llegar a prisión.

4. Mancha en tu historial

Si la entidad financiera lo determina, la deuda será tuya, así que, si no se paga, la mancha quedará en tu historial y bajará tu Score de Crédito.

Conclusiones

1. Sólo existe algo peor que un “te quiero, pero como amigo”, y eso es el “te quiero, pero como aval”.

2. Que te pidan ser aval es como cuando tu amigo te pide que le ayudes con su mudanza: en realidad, no quieres hacerlo, sabes que no es una buena idea, pero es difícil decirle que no.

Autor de la entrada:

Ricardo Arenas

Chief Content Officer en yotepresto.com, plataforma líder en México de préstamos entre personas (p2p lending). Es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2008) y cuenta con más de 10 años de experiencia desarrollando estrategias de contenido de educación financiera y finanzas personales. Se especializa en temas clave como crédito al consumo, financiamiento para pymes, tendencias fintech, crowdfunding e inversiones. También lidera la estrategia de comunicación de Zenfi. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

¡Síguenos para más contenido!

RegístrateCutsomVer más tips de finanzas