.webp)
June 16, 2021
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
Hoy, existen plataformas que te permiten rentar tu casa o departamento, siendo un intermediario entre el arrendador y el arrendatario y resolviendo algunos de los problemas más frecuentes que existen.
Pero, si ya habías escuchado de algunas, pero no estabas seguro si era una buena idea, aquí te dejamos varias ventajas para hacerlo:
Ya no necesitas salir a la calle y pasearte por la colonia en la que quieres vivir en busca de una vivienda para rentar, solo requieres ingresar a la plataforma y poner los filtros necesarios para encontrarla.
Por otro lado, si eres el dueño de la vivienda, la plataforma se encargará de todo, de ponerla en su página y mostrarla a los interesados. Tú solo necesitas algunas fotos y la descripción.
Este punto beneficia mucho a las dos partes, ya que quien renta la casa o departamento ya no olvidará pagar a tiempo, además de que lo hará con tarjeta, en lugar de arriesgarse a tener el efectivo en casa; y el dueño no tendrá retrasos.
Pero, ambas partes deben recordar que la plataforma, seguramente, cobrará una comisión por esto.
Normalmente, este tipo de plataformas no te piden tantos documentos, ni te investigan como lo harían otras. Además, rentar sin aval es una opción con ellas.
Por otro lado, en caso de tener problemas con el arrendatario, la empresa se encarga de todos los trámites legales que se requieran.
Recuerda que antes de rentar un lugar para vivir, debes tener claro que, más allá de dónde quieres vivir, lo importante es calcular cuánto puedes pagar, tomando en cuenta que, normalmente, los contratos son por un año.
Además, algunas viviendas requieren el pago de mantenimiento del edificio o fraccionamiento en donde se encuentran, así que verifica si también podrás solventar esto.
¿Te gustó el artículo? ¿Rentarías por medio de una plataforma? ¡Compártenos tus comentarios!
Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!