
June 16, 2021
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
Si tienes un negocio, seguramente más de una vez te ha pasado que pierdes una venta por no aceptar pago con tarjeta.
Y es que los trámites para tener una terminal bancaria suelen ser engorrosos y terminan siendo poco provechosas para ti, porque te cobran muchas comisiones y te piden un mínimo de venta al mes o al año.
Sin embargo, hoy existen fintech que nacieron con el propósito de ayudar a que los micronegocios acepten pagos con tarjeta y en este artículo te diremos algunas de las ventajas que tiene contratar sus servicios.
Lo único que necesitas para aceptar pagos con tarjeta, a través de una fintech, es comprar un aparato que, muchas veces, puedes adquirir en una tienda de autoservicio.
Además, para configurarlo, solo requieres descargar una aplicación a tu tablet o smartphone e ingresar la cuenta en la que quieres recibir tu dinero.
Las fintech no solicitan que tengas un mínimo de venta al mes o al año para que puedas seguir utilizando sus servicios, lo que es una ventaja si es tu micronegocio no todos tus clientes pagan con tarjeta.
A diferencia de las terminales bancarias, no necesitarás pagar una renta mensual o anual, ya que el aparato es tuyo y no de la empresa, lo cual baja bastante la comisión que te cobran, la cual ronda el 3 y el 4 por ciento, por transacción, de contado.
Con la mayoría de estas fintech, puedes ofrecer esta opción de pago, con una comisión un poco más alta, por ventas a partir de los 500 pesos. Esto, puede ayudarte a que tus clientes hagan compras mucho más grandes de las que harían si tuvieran que pagar de contado.
A diferencia de los bancos, que te depositan cada 15 días o cada mes, estas empresas ofrecen que tengas tu dinero disponible en tu cuenta en alrededor de 48 horas, lo cual también es una gran ventaja para ti como microempresario.
Ya que solo necesitas que tu tablet o tu smartphone tenga conexión a Internet, puedes cobrar en donde sea y sin necesidad de pagar un extra por una terminal bancaria móvil.
Esto, puede ser muy útil si cuentas con servicio a domicilio, ya que puedes ofrecer el pago con tarjeta también en esta modalidad de venta.
Las terminales bancarias no te permiten aceptar tarjetas American Express y, para ello, debes tener dos aparatos distintos. Sin embargo, la tecnología de las fintech te permite también aceptar éstas y otras, como vales de despensa, lo que te ayuda a incrementar, aún más tus ventas.
¿Te gustó el artículo? ¿Has utilizado o utilizarías alguna de estas fintech para tu negocio? ¡Compártenos tus comentarios!
Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!