
June 16, 2021
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
Las remesas son sumamente importantes para el país, incluso hay familias que sobreviven gracias a ellas. Y estos meses son los más importantes en el movimiento de este dinero.
Pero, como sabemos que en ocasiones es complicado recibirlo por medios tradicionales, aquí te dejamos algunas fintech que te ayudan con esto:
Esta es una Wallet que, al momento de abrir tu cuenta, te envía una tarjeta Carnet con la que podrás cobrar tu dinero desde cualquier cajero automático.
Además, desde la app podrás pagar servicios y hacer recargas a cualquier compañía celular. Y tu tarjeta podrá ser usada como una de débito, por lo que podrás comprar con ella en casi cualquier establecimiento.
Para poder enviar dinero a tu aplicación, tu familiar deberá tener la misma aplicación o realizar una transferencia a una cuenta general de la empresa y enviar un WhatsApp con el comprobante de pago.
Con esta plataforma podrás recibir remesas de cualquier parte del mundo y a precios accesibles.
Al igual que la fintech anterior, ésta puede enviarte una tarjeta de débito, pero esta vez VISA, con la que podrás cobrar tu dinero en cajeros automáticos o pagar con ella en establecimientos que acepten este método de pago.
Además, esta plataforma tiene múltiples soluciones empresariales con las que podrás darle un plus a tu negocio, si es que cuentas con uno.
Esta empresa permite recibir remesas de distintas formas, por si no quieres tener una tarjeta especial solo para esto.
Tu familiar deberá crear una cuenta en la plataforma y elegir cuál será el método de entrega, que puede ser a tu cuenta de banco habitual o a alguna tienda de autoservicio.
A diferencia de otros servicios que también permiten esto, el dinero enviado con Remitly puede ser retirado casi al instante, lo que le da una ventaja.
Existen distintos beneficios al usar una fintech en el envío y la recepción de remesas y aquí te decimos algunos:
1.- Pocas comisiones. Como siempre, las empresas de tecnología financiera cobran menos comisiones que las tradicionales, por lo que es su ventaja principal.
2.- Al instante. Los envíos de dinero a través de este tipo de empresas se reflejan en minutos y no en horas o días, como las tradicionales.
3.- Sin filas. Puedes cobrar tu dinero en cajeros automáticos, por lo que no tendrás que ir a la sucursal de una tienda a hacer filas.
¿Te gustó el artículo? ¡Compártenos tus comentarios!
Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!