
June 16, 2021
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
Después de un año tan complicado como lo fue 2020, todos quisiéramos que este 2021 volviera a ser como antes de la pandemia.
Para saber un poco cómo pinta este año en materia económica, hablamos con Israel Macías, académico de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara, quien nos dijo algunos aspectos que debemos considerar:
“Hay que estar conscientes de que no tendremos un rebote instantáneo, que 2021 será un año difícil, pero nunca tanto como el 2020. Y es que a pesar de que tenemos una vacuna, el proceso de vacunación será largo y eso nos limita en el crecimiento económico”, dijo Macías.
El académico mencionó que un punto a favor es que ya no se esperan cierres totales, como sucedió el año pasado, aunque sí algunas restricciones de horarios y aforos.
“Esta crisis es diferente a otras, porque es desigual, no le está pegando igual a una todo. Por ejemplo, quienes se dedican a la exportación de productos agrícolas, puede que ya estén viendo a su economía recuperada. Por el contrario, quien trabaja en el sector de la música o en un restaurante, sigue con dificultades”, detalló.
Además, comentó, un punto bueno es que los precios se han mantenido, al contrario de crisis pasadas, lo cual ayudará a que la economía tenga una mejoría este 2021.
“Los esfuerzos ahorita y yo diría que durante la primera mitad del año se centrarán en tener un programa de vacunación y no en reactivar la economía. Porque, claro está, no podemos hacer lo segundo sin lo primero”, aseguró Macías.
Recordó que aunque ya tenemos una vacuna, nada volverá a ser como antes hasta que, por lo menos, los sectores de mayor riesgo la obtengan y eso será paulatino.
El académico señaló que existen dos escenarios en este momento y ambos tienen consejos distintos:
Si fuiste una de las personas que no tuvo afectación o ya regresaste a la normalidad, entonces:
Si continúas con afectaciones en tus ingresos, entonces:
Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!