Puedo pagar el enganche… pero ¿y luego? El error silencioso al comprar casa

May 12, 2025

Comprar casa es uno de los logros más grandes en la vida adulta. Y si ya lograste juntar el enganche, ¡felicidades! Eso no es nada fácil.

Pero si después de pagarlo sientes que no te alcanza ni para una cortina, no estás solo. Muchas personas cometen el mismo error: creen que el enganche es el final del esfuerzo… cuando en realidad, apenas es el principio.

El gran “plot twist” después del enganche

Reuniste tus ahorros. Firmaste papeles. Te dieron las llaves. Y de pronto, te das cuenta de que:

  • No tienes para amueblar.

  • Los gastos del notario fueron más de lo que esperabas.

  • Estás usando la tarjeta de crédito para comprar cosas básicas.

  • Ya no puedes salir, ahorrar ni respirar económicamente.

¿Te suena?

Este escenario es común porque muchas veces no contemplamos todos los costos reales de comprar una casa y eso puede convertir un sueño en una fuente de estrés constante.

Lo que nadie te dice: los gastos invisibles de estrenar casa

Aquí te dejamos un ejemplo realista de lo que podrías gastar, además del enganche:

Concepto Costo estimado
Gastos notariales y escrituración $30,000 a $100,000
Mudanza $5,000 a $15,000
Muebles y electrodomésticos básicos $50,000 a $100,000
Depósito de servicios $2,000 a $5,000
Reparaciones y adecuaciones $10,000 a $40,000

Y eso sin contar que tal vez tengas que seguir pagando renta unos meses más mientras se formaliza el crédito o mientras acondicionas tu nuevo hogar.

¿Qué puedes hacer si ya diste el enganche y el dinero no te alcanza?

No estás perdido. Aquí algunas estrategias que puedes aplicar:

1. Haz una lista priorizada de gastos

No tienes que tener todo desde el día uno. Hazlo por etapas.

Pregúntate: ¿Qué necesito para vivir y qué puede esperar un par de meses? Y prioriza

2. Evita endeudarte con tu tarjeta al 60 por ciento de interés

Muchos llenan la casa a meses sin intereses, pero no miden cuánto acumulan. Si necesitas financiamiento, busca opciones con tasa fija y menor interés, como un préstamo personal.

3. Consolida tus deudas si ya estás sobrepasado

Si usaste tarjetas o créditos para cubrir todo y ya no puedes más, considera un préstamo de consolidación con mejor tasa. Con eso puedes bajar tu pago mensual y recuperar liquidez.

4. Planea el siguiente paso: fondo de emergencia

Una casa puede generar gastos imprevistos. Después del enganche, tu siguiente meta debería ser tener un “colchón” que te ayude a no volver a endeudarte si algo se rompe, se atrasa o cambia.

Comprar una casa no se trata solo de firmar un crédito y juntar un enganche, sino de pensar cómo vas a sostener esa nueva etapa de vida con inteligencia financiera.

No se trata de tener la casa amueblada en 3 días, sino de no perder tu estabilidad por querer acelerar algo que puede tomar tiempo.

Y tú, ¿sientes que estás cometiendo este error? Compártenos tus comentarios.

Autor de la entrada:

Elizabeth Mondragón

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

Cotiza tu préstamo