
June 16, 2021
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
En este momento, en el cual todos estamos preocupados, más que nunca, por nuestra salud y la de nuestra familia, tener un seguro de gastos médicos mayores debe ser esencial.
Este tipo de productos evitarán que una enfermedad acabe con tu patrimonio y harán mucho más factible que puedas seguir un tratamiento en una institución privada.
Pero, muchas veces no sabemos cómo elegirlo o qué tenemos que comparar para hacerlo, así que este artículo te daremos algunos consejos para que contrates el mejor.
Lo primero que debes averiguar es cuáles padecimientos cubre el seguro que te están ofreciendo, ya que, seguramente, estás preocupado por contraer la COVID-19.Recuerda que, además, debes revisar cuánto tiempo, después de contratado el seguro, debes esperar para que comience a cubrirte algunas enfermedades.
Cada vez que presentes una enfermedad nueva, deberás pagar un deducible, que normalmente es una cantidad fija, que se especifica en tu póliza.
Asegúrate de que ésta no se demasiado alta, ya que lo ideal es que pagues lo menos posible en cada siniestro que tengas. Claro está que, entre menor sea el deducible, mayor será el precio del seguro, pero te podemos asegurar que esto te conviene.
Esto también es muy importante, ya que, al igual que el deducible, tendrás que pagar un coaseguro por cada evento, el cual es un porcentaje de lo que te pagará la aseguradora.
Igual que en el punto anterior, debes estar muy atento, ya que un seguro barato, puede suponer un coaseguro muy alto, algo que puede afectarte al momento de presentar una enfermedad.
Aunque al inicio te puede parecer insignificante, este es un punto sumamente importante a tener en cuenta, ya que existen seguros que no cobran deducible ni coaseguro en caso de accidente y esto hará una gran diferencia para tu economía.
Pero, si los que tienen este beneficio te parecen muy costosos, también puedes buscar alguno que te cobre una cantidad menor por accidentes.
En caso de que tengas familia, asegúrate de que todas las condiciones que has tratado apliquen para todos los miembros, ya que no quisieras tener sorpresas al momento de hacer uso de tu seguro.
Recuerda que, normalmente, es mejor contratar un seguro familiar, que uno individual para cada miembro, si es que son mayores de edad, ya que hay precios preferenciales.
¿Te gustó el artículo? ¿Ya cuentas con un seguro de gastos médicos mayores? ¿Comparaste todos estos factores antes de contratarlo? ¡Compártenos tus comentarios!
Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!