Cómo prepararnos para el regreso a clases sin deudas ni estrés financiero

August 4, 2025

5

minutos de lectura

como prepararnos para el regreso a clases sin deudas ni estres financiero
Contenido

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

Evita el tarjetazo este regreso a clases

Cada ciclo escolar, miles de personas en México enfrentamos una combinación compleja: emoción por lo que viene y estrés por lo que cuesta.

La lista de útiles escolares, los uniformes, los libros de texto y otros gastos escolares obligatorios aparecen al mismo tiempo, en la misma quincena. Para muchas familias con más de un hijo el impacto puede superar los 12 mil pesos.

Y el problema no es solo económico. Es emocional.

Antes de hablar de dinero, hablemos de expectativas

Estrenar todo cada año se ha vuelto una tradición, pero también una carga silenciosa. Queremos darles lo mejor a nuestros hijos, pero a veces lo hacemos desde el miedo:

  • “Si no tiene lo mismo que los demás, se va a sentir mal”.

  • “Lo motivo más si lleva todo nuevo”.

  • “Ya que empiece bien, yo me ajusto después”.

Pero lo mejor que podemos darles, más allá de mochilas o zapatos, es nuestra tranquilidad.

Planeemos el regreso a clases con claridad (y menos culpa)

Estas son algunas preguntas que pueden ayudarnos a tomar mejores decisiones:

  • ¿Qué sí necesitan y qué no?

  • ¿Qué pueden reutilizar del ciclo anterior?

  • ¿Qué podemos comprar usado o en grupo?

  • ¿Qué parte del gasto podemos organizar con tiempo?

  • ¿Qué impacto tendría en nuestros pagos mensuales hacerlo todo con la tarjeta?

Gastar menos no siempre es la solución. Gastar con claridad, sí.

La mayoría no tenemos la suficiente liquidez

No tener el dinero disponible para pagar todo no significa que lo estemos haciendo mal. El problema es cuando se recurre a créditos sin revisar condiciones, intereses altísimos, pagos desordenados y al final la ansiedad nos acompaña todo el ciclo escolar.

Una opción más saludable es considerar un préstamo personal con tasa fija, que nos permita cubrir los gastos de manera ordenada y pagar en mensualidades justas, con el plus de permitirnos pagar anticipadamente en lo que acomodamos nuestras finanzas.

Esto no es endeudarnos más. Es organizarnos mejor.

Conclusión

El regreso a clases no debería sentirse como una montaña de ansiedad. Debería ser una etapa para acompañar, enseñar, crecer juntos.

Cuando nos organizamos financieramente, nos liberamos de esa carga invisible que a veces nadie ve, pero nosotros sí sentimos. Y cuando vivimos más ligeros, damos lo mejor de nosotros.

Porque libres, somos más presentes, más tranquilos, más nosotros.

Autor de la entrada:

Elizabeth Mondragón

Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

Evita el tarjetazo este regreso a clases

RegístrateCutsomLeer más