
June 16, 2021
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Empieza a invertir mejor desde hoy
¿Quieres saber cómo invertir mejor en yotepresto.com? Entrevistamos a nuestro CEO para obtener valiosos consejos que te ayudarán a ser un mejor inversionista.
Al momento de invertir, ¿a qué criterio debo prestar más atención? ¿A la calificación del acreditado, a la tasa, al monto, al destino, al plazo?
No creo que haya un criterio al que se le deba prestar mayor o menor atención, ¡todos son importantes! En dado caso, cada inversionista decide cuál es el más relevante para él con base en las expectativas que tiene en términos de retorno, plazo y riesgo.
Por ejemplo, para los que buscan un retorno rápido, es probable que estén más interesados en el plazo y la tasa del préstamo a fondear.
Por otro lado, otros inversionistas deciden centrar su atención en la antigüedad que tiene el acreditado en su empleo o en su capacidad de pago.
Entonces, ¿cómo puedo invertir mejor?
Estas son mis recomendaciones para armar una buena estrategia de inversión:
Es muy importante tener claro cuál es el objetivo que quieres alcanzar. Te pongo algunos ejemplos: hay personas que invierten para crear un patrimonio para sus hijos, otros lo hacen para irse de viaje, otros buscan completar el enganche para comprar una casa, otros invierten para su luna de miel; las personas más grandes invierten para su retiro y otros lo hacen sólo para incrementar el valor de sus activos.
Lo que quiero decir es que el objetivo de tu inversión define el plazo al que estás invirtiendo, la tasa de rendimiento que estás buscando, el riesgo que estás dispuesto a correr, etcétera. Por eso lo primero es preguntarse: ¿para qué quiero invertir? Es básico hacerse esta pregunta.
Todos conocemos la máxima financiera: “a más riesgo, más tasa”. En el caso de yotepresto.com, a pesar de que todos nuestros acreditados son evaluados rigurosamente para ser aprobados, siempre existe un riesgo de que una persona no pague por muchos factores. Puede ser que se quedó sin chamba, tuvo una emergencia familiar o está atravesando una dificultad económica por alguna razón. Por ello, a cada acreditado le asignamos una calificación de riesgo y paga una tasa de interés de acuerdo al análisis que hacemos.
Yo recomiendo muchísimo revisar el detalle de las solicitudes. Hacer preguntas a los solicitantes como ¿a qué te dedicas?, ¿desde cuándo tienes tu empleo?, ¿cuánto tiempo tiene tu negocio?, ¿tienes hijos o dependientes económicos?, etcétera. Entender bien a qué tipo de persona le estoy prestando y para qué quiere el dinero me ayuda mucho a dimensionar el riesgo.
Algunos acreditados requieren plazos más largos por el destino de su crédito: quizás quieren remodelar su casa, comprar un auto, refinanciar otras deudas, etcétera. Y otros requieren plazos más cortos: para pagar la reinscripción a la escuela de sus hijos, arreglar el auto o irse de vacaciones.
Si estás invirtiendo para irte a un viaje en un año pues no deberías prestarles a créditos que rebasen este plazo. Si estás invirtiendo para tu boda que es en 18 meses es importante apegarte a este plazo. Pero si estás invirtiendo para crecer tu patrimonio de largo plazo o para tu retiro puedes invertir a plazos más largos.
Una de las mayores bondades de nuestro modelo es la enorme posibilidad de diversificar tu riesgo prestándole a muchas personas diferentes. Esta es la regla de oro. Aprovecha la oportunidad de prestar desde 200 pesos por crédito.
El mayor error que puedes cometer es prestar todo tu dinero en pocos créditos. Si estás iniciando tu cuenta con 10 mil pesos tienes la gran oportunidad de prestarle a 50 personas diferentes. Diversificar es invertir mejor.
Hacer esto muy sencillo: cada mes asegúrate de volver a prestar lo que has recibido de tus préstamos anteriores. Así, la reinversión del monto inicial más las inversiones nuevas que vayas haciendo acelerarán todavía más el crecimiento de tu dinero.
Cuando reinviertes tus ganancias activas los “superpoderes” del interés compuesto, que es ganar intereses sobre intereses. Es como una bola de nieve que crece y crece sola conforme pasa el tiempo.
¡Sigue invirtiendo!
¡Listo! Ahora que ya tienes más información sobre cómo invertir mejor te invitamos a que ingreses a tu cuenta y sigas invirtiendo, haz clic aquí.
¿Necesitas más información?
Ir a yotepresto.com
Chief Content Officer en yotepresto.com, plataforma líder en México de préstamos entre personas (p2p lending). Es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2008) y cuenta con más de 10 años de experiencia desarrollando estrategias de contenido de educación financiera y finanzas personales. Se especializa en temas clave como crédito al consumo, financiamiento para pymes, tendencias fintech, crowdfunding e inversiones. También lidera la estrategia de comunicación de Zenfi. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Empieza a invertir mejor desde hoy