¿Cómo hacer un plan de inversión?

June 16, 2021

5

minutos de lectura

Contenido

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

Empieza a invertir mejor desde hoy

Seguramente, ya estás planeando tus propósitos de 2020 y si uno de ellos es mejorar tus finanzas, este artículo te interesa.

Normalmente, las personas hacen el propósito de ahorrar cuando inicia un nuevo año, y, aunque es importante tener un fondo para emergencias, cuando ahorras tu dinero pierde valor debido a la inflación, mientras que si lo inviertes tu dinero crece.

Así que hoy te explicaremos cómo armar un plan de inversión para que, ahora sí, mejores tus finanzas en este año.

1. Evalúa tus finanzas

Lo primero que debes hacer es un recuento de cómo están tus finanzas en este momento, deberás realizar un cálculo de a cuánto ascienden tus gastos fijos mensuales, como agua, luz, comida, transporte; para, a partir de ahí, saber cuánto dinero podrás destinar a la inversión.

Además, esto te ayudará a crear un presupuesto, así que estarás matando dos pájaros de un tiro.

2. Analiza diferentes alternativas

Haz una investigación sobre los diversos productos que hay en el mercado, debes entender cómo funcionan, cuál es la cantidad mínima para invertir en cada uno, qué rendimiento ofrecen, cuál es el riesgo que manejan y qué necesitas para comenzar.

Por ejemplo, si decides invertir en CETES, el rendimiento será de un ocho o nueve por ciento anual y, seguramente, lo tendrás que hacer por medio del banco y con un monto alto. Mientras que si decides invertir en préstamos personales, el rendimiento es de un 17.5 por ciento anual, en línea y con un monto mínimo de 200 pesos.

3. Define tu perfil de riesgo

Una vez hecha tu investigación, debes determinar si quieres ser un inversionista conservador, moderado o agresivo, dependiendo del nivel de riesgo que quieras asumir.

Aquí, debes recordar que entre menor es el riesgo, también es menor el rendimiento. Mientras que a mayor riesgo, mayor rendimiento.

4. Establece un plazo

¿En cuánto tiempo quieres ver el retorno de tu inversión? Esa es una pregunta importante, ya que dependiendo del plazo que tenga tu inversión será el rendimiento que genere.

Además, debes pensar en la liquidez que requieres, ya que hay productos en los cuales no ves tu dinero hasta el final del plazo, mientras que existen otro que te permiten tener el dinero que vas ganando a tu disposición, mes con mes.

5. Diversifica

La diversificación es la primera regla de un inversionista, ya que lo protege de grandes pérdidas en sus inversiones. Así, tú deberás elegir dos o más productos o uno solo que te permita diversificar.

Por ejemplo, los préstamos personales permiten dividir tu dinero en muchas partes, ya que si comienzas a invertir con 200 pesos, puedes hacer que una inversión de 10 mil pesos esté diversificada hasta en 50 préstamos, con distintos riesgos y plazos. Ahora que tienes listo tu plan de inversión, puedes comenzar. Recuerda que invertir es una actividad que requiere de disciplina, pero al final valdrá la pena.

Autor de la entrada:

Ricardo Arenas

Chief Content Officer en yotepresto.com, plataforma líder en México de préstamos entre personas (p2p lending). Es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2008) y cuenta con más de 10 años de experiencia desarrollando estrategias de contenido de educación financiera y finanzas personales. Se especializa en temas clave como crédito al consumo, financiamiento para pymes, tendencias fintech, crowdfunding e inversiones. También lidera la estrategia de comunicación de Zenfi. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

Empieza a invertir mejor desde hoy

RegístrateCutsomQuiero invertir