¿Cómo comprar a meses sin intereses sin afectar tus finanzas?

May 19, 2025

comprar a meses sin intereses

¿Alguna vez te has sentido tentado a aprovechar una oferta a 12 o 18 pagos mensuales sin pagar intereses? Seguro que sí. Y no es para menos: esta modalidad de pago es cada vez más común en México. Pero aunque parezca una opción ideal, comprar a meses sin intereses requiere una buena planificación financiera para evitar problemas.

En este artículo te explicamos cómo comprar a meses sin intereses de forma inteligente, qué factores debes considerar antes de usar este beneficio y qué errores comunes deberías evitar. Además, te daremos algunos consejos para que esta forma de financiamiento juegue a tu favor y no en tu contra.

¿Qué significa comprar a meses sin intereses?

Comprar a meses sin intereses (MSI) significa adquirir un producto o servicio con una tarjeta de crédito y pagarlo en cuotas mensuales sin que se te cobre una tasa adicional. Es decir, si compras algo que cuesta $6,000 a 6 MSI, pagarás $1,000 cada mes, sin intereses.

Este tipo de promociones se ofrece comúnmente en tiendas departamentales, supermercados, plataformas en línea y durante eventos como el Buen Fin o Hot Sale. También aplica para productos tan diversos como electrónicos, muebles, ropa, servicios médicos, viajes o incluso colegiaturas.

¿Cómo funciona este esquema?

Cuando compras a meses sin intereses, lo que realmente ocurre es que la tienda llega a un acuerdo con el banco emisor de tu tarjeta para absorber los intereses. Es decir, tú pagas el precio total del producto, dividido en mensualidades fijas, pero el comercio o el banco se hacen cargo del costo financiero.

Eso sí: esta modalidad sólo aplica si pagas puntualmente tu tarjeta de crédito. Si no lo haces, los intereses moratorios y comisiones por retraso pueden arruinar el beneficio.

Ventajas de comprar a meses sin intereses

Te permite adquirir productos de mayor valor

Una de las principales ventajas de los MSI es que puedes comprar artículos costosos sin tener que desembolsar todo el dinero de una sola vez. Esto resulta útil para adquirir bienes duraderos como electrodomésticos, computadoras o muebles.

Mantienes tu liquidez

Al diferir el pago, puedes conservar dinero para otros gastos o imprevistos, sin desbalancear tu presupuesto mensual.

No pagas intereses (si cumples)

Siempre y cuando cubras el pago mínimo o el total mensual en la fecha establecida, no se te generarán intereses sobre esa compra.

¿Cómo comprar a meses sin intereses de manera inteligente?

Aunque esta modalidad parece muy conveniente, no siempre es la mejor opción. Aquí te compartimos algunos puntos clave para que compres a MSI sin poner en riesgo tus finanzas personales.

Evalúa si lo que vas a comprar realmente lo necesitas

Muchas personas caen en la trampa de adquirir productos por impulso solo porque están disponibles a MSI. Antes de comprar, pregúntate:

  • ¿Es algo necesario?


  • ¿Lo usarás durante todo el plazo del financiamiento?


  • ¿Puedes pagarlo cómodamente mes a mes?

Revisa tu capacidad de pago mensual

Es muy fácil acumular compras a MSI y perder el control. Por eso, antes de aceptar una promoción, analiza cuánto puedes pagar mensualmente sin comprometer tu presupuesto. Un buen tip es no usar más del 30% de tus ingresos para pagos con tarjeta.

No mezcles compras a MSI con compras normales

Evita pagar en una sola transacción productos a MSI junto con compras que no lo son. Esto te ayudará a llevar un mejor control de tu estado de cuenta y evitar confusiones que puedan derivar en deudas innecesarias.

Cubre el pago completo y a tiempo

Aunque solo te piden un pago mínimo, lo mejor es cubrir el total mensual correspondiente a cada compra a MSI. Si solo pagas el mínimo, tu deuda se puede extender y generar intereses, anulando el beneficio original.

Lleva un registro de tus compras

Haz una lista con el monto, plazo y fecha de término de cada compra a meses sin intereses. Esto te permitirá tener visibilidad de tus compromisos financieros y evitar sobreendeudarte.

adquirir producto sin intereses

Errores comunes al comprar a MSI

A continuación, te mencionamos algunos de los errores más frecuentes que debes evitar:

  • Acumular muchas compras simultáneamente: aunque no te cobren intereses, los pagos se acumulan y pueden volverse inmanejables.


  • Comprar productos que no duran lo que dura el financiamiento: no tiene sentido pagar un artículo durante 12 meses si dejarás de usarlo a los 3 meses.

  • No leer los términos y condiciones: algunas promociones incluyen cargos adicionales o solo aplican en ciertos comercios.

  • Usar MSI para cubrir gastos recurrentes: comprar despensa, gasolina o servicios básicos a meses sin intereses puede afectar tu flujo de efectivo futuro.

¿En qué casos conviene usar meses sin intereses?

Esta modalidad es conveniente cuando:

  • Compras productos duraderos y necesarios.

  • Tienes un presupuesto definido y capacidad de pago.

  • No tienes acceso inmediato a liquidez, pero puedes cubrir el monto en los meses siguientes.

  • Aprovechar promociones reales, sin precios inflados.

¿Necesitas una mejor opción de financiamiento? ¡Yotepresto puede ayudarte!

Saber cómo comprar a meses sin intereses puede ser una herramienta muy útil para organizar tus gastos y hacer compras inteligentes. Sin embargo, como toda forma de financiamiento, requiere planeación, control y responsabilidad.

No se trata de evitar los MSI, sino de usarlos a tu favor. Evalúa siempre si la compra es necesaria, si tienes la capacidad de pago y si el producto justifica el plazo en que lo pagarás. Llevar un control y comparar opciones te ayudará a mantener unas finanzas personales sanas.

En Yotepresto puedes obtener un préstamo personal con tasas más bajas y plazos accesibles. Ideal si estás pensando en una compra importante y prefieres tener el control total de tus pagos sin depender de una tarjeta de crédito.

Solicita tu préstamo hoy mismo y haz compras inteligentes sin descuidar tu bolsillo.

Autor de la entrada:

Ricardo Arenas

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

Cotiza tu préstamo