Comisiones y prácticas abusivas de los bancos

August 11, 2025

5

minutos de lectura

comisiones y practicas abusivas de los bancos
Contenido

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

Pide un préstamo justo y sin letras chiquitas

En 2024, entidades financieras recaudaron más de 125 mil millones de pesos por comisiones bancarias; la tarjeta de crédito fue responsable del 50 por ciento de los ingresos. Aquí van ejemplos reales y contundentes de las comisiones y prácticas abusivas que manejan.

1. Comisión por inactividad o saldo bajo

Algunos bancos cobran entre 100 y 149 pesos mensuales si no usamos tu tarjeta o no mantenemos cierto saldo, aún sin hacer compras.

Por ejemplo, la tarjeta Joy de Banamex nos cobra 149 pesos más IVA si no hacemos una compra mínima de 300 pesos cada mes, y la Libretón Premium de BBVA nos cobra 180 pesos más IVA al mes si el saldo mínimo mensual es menor a 4 mil pesos.

Solución: cancelemos cuentas o tarjetas que ya no usemos para evitar cargos por inactividad.

2. Comisiones por retiros, aunque sea en el mismo banco

La tarjeta Libretón Básica de BBVA cobra hasta 62 pesos mensuales si hacemos más de 5 retiros en sus cajeros con la tarjeta física.

Solución: si queremos quedarnos con esta cuenta será mejor que hagamos retiros sin tarjeta desde la app, los cuales no se contabilizan.

3. Comisión por beneficios

Algunas tarjetas cobran anual, mensualmente o cada vez que utilizamos algunos de sus beneficios específicos. Y esta comisión, en algunos casos, puede hacer que el beneficio no valga la pena.

Por ejemplo, para obtener hasta 5 por ciento de cashback con la tarjeta Volaris INVEX 2.0, debemos pagar 399 pesos mensuales y la Plata Card cobra hasta 99 pesos al mes por inscribirse a su programa Plata Plus que da protección por compras no entregadas, 0.5 por ciento cashback extra en todas tus compras, entre otros beneficios.

Solución: buscar tarjetas que den beneficios similares o evaluar si el costo vale el beneficio al que queremos acceder.

4. Condicionar para la adquisición de un producto

Algunos bancos condicionan a sus clientes a adquirir un producto que no necesitan con el objetivo de aprobarles un préstamo, darles una tasa más baja o no cobrarles comisión por manejo de cuenta.

Por ejemplo, la Libretón Premium exenta la comisión por saldo promedio mensual si el cliente contrata Nómina BBVA, algún crédito o un fondo de inversión. Lo cual, debemos estar conscientes de que es 100 por ciento opcional y no deben obligarnos a hacerlo.

Lo que puedes hacer

Acción Beneficio
Revisa y cancela productos inactivos Evitas cobros innecesarios
Retira solo en cajeros de tu banco o Multired Sin comisión adicional
Consulta el catálogo bancario en Banxico Conoces las tarifas permitidas
Presenta tu queja ante Condusef Si detectas prácticas abusivas
Compara antes de contratar productos No firmes nada sin leer bien las condiciones

Ser libre es elegir con información.

Autor de la entrada:

Elizabeth Mondragón

Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

Pide un préstamo justo y sin letras chiquitas

RegístrateCutsomPréstamos personales