
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Unifica tus deudas y paga menos
La manera en que nos administramos financieramente tiene un impacto directo en otros aspectos de nuestra vida, sobre todo en la salud.
De hecho, de acuerdo con un estudio publicado por la organización Financial Health Network, después de la pandemia han aumentado los casos de personas que padecen malestares mentales y físicos por temas financieros.
En este estudio, la organización explora la relación que puede existir entre la salud mental y la salud financiera con hallazgos y conclusiones sorprendentes, las cuales te compartimos a continuación.
Las personas que atraviesan por dificultades financieras a menudo experimentan malestares como negatividad, irritabilidad y dificultad para concentrarse, así como dolores de espalda y de estómago.
A menudo las personas que enfrentan desafíos financieros padecen malestares mentales, los cuales, a su vez, agudizan los desafíos financieros, creando así una especie de círculo vicioso difícil de romper.
Cubrir gastos habituales como la renta, la comida y pagar las cuentas de los servicios puede convertirse en una fuente de estrés y origen de diversos malestares mentales para muchas personas.
Las personas que mantienen un nivel de endeudamiento considerable enfrentan con mayor frecuencia cuadros de ansiedad y depresión, padecimientos que también pueden tener un impacto financiero.
Las personas que se apegan a un presupuesto, liquidan sus deudas y se enfocan en metas financieras, así como las que se ejercitan y meditan, consiguen reducir considerablemente sus niveles de estrés.
Conclusiones generales
Una de las conclusiones del estudio indica que una mala administración financiera afecta directamente la salud de las personas y bloquea su capacidad para tomar decisiones que les permita corregir su situación.
Otra conclusión señala que las personas con deudas médicas suelen evitar servicios de salud adicionales, ignorar cuentas y postergar asuntos importantes relacionados con su educación universitaria y vivienda. Asimismo, son tres veces más propensos a experimentar ansiedad y depresión.
Ahora que sabes cómo impactan las deudas en nuestra salud, ¿crees que has experimentado malestar físico y mental a causa de tu situación financiera? Comparte tu experiencia.
Content Strategist & Producer en yotepresto.com y periodista titulado por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2009). Con más de 12 años de experiencia creando contenido digital, redacta artículos sobre temas como economía conductual, ecosistema fintech y el uso e impacto de la inteligencia artificial en temas de educación financiera. Previamente formó parte del equipo editorial que consolidó la presencia y el alcance de El Informador en medios digitales. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
Unifica tus deudas y paga menos