
June 27, 2023
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
Desarrollar una buena inteligencia emocional en los niños es una tarea difícil, que requiere tiempo, práctica y desarrollo de buenos hábitos. Pero es fundamental lograrlo ya que esto definirá en buena parte la vida adulta de los pequeños y cómo se comportarán cuando tengan la edad de sus padres.
Por ello, en este artículo te dejamos algunas claves y estrategias que pueden ayudarte a enseñar y validar las emociones de los infantes, con el fin de que ellos crezcan sanos no solo en lo físico, sino en la emocional y lo mental.
Existen seis emociones básicas que todo niño ha vivido o vivirá en algún momento de su vida:
Es el sentimiento de placer cuando se viven acontecimientos agradables o placenteros. Puede presentarse ante una persona (por ejemplo, los padres), cosa (al manipular su juguete favorito) o situación (cuando juega con otros niños).
Es la reacción de angustia e inseguridad que se tiene al anticipar una amenaza o daño real o imaginario. Al protegerte de un peligro, te pone en estado de alerta.
Es una emoción de desagrado respecto a algo o alguien, lo que provoca rechazo y no querer saber más de ese algo o alguien. También se le conoce como repulsión.
Es un sentimiento de aflicción respecto a una pérdida, una decepción o el sufrimiento que genera alguna cosa o evento. Generalmente se trabaja en superarlo a través de la aceptación, la expresión abierta de ese sentimiento y la comprensión de que en la vida hay momentos de desilusión o pérdida.
Asociada a la frustración, es una manifestación de malestar y enfado frente a algo que no sale como se tenía planeado o cuando algo o alguien nos molesta con acciones perjudiciales.
Es una sensación de estupefacción o asombro frente a algo extraordinario, desconocido o inesperado. Nos ayuda a conocer fenómenos nuevos y alimentar la curiosidad.
Como señala el psicólogo Daniel Goleman, autor del libro "Inteligencia Emocional", enseñar a los niños a manejar sus emociones es muy valioso porque les permite mejorar su capacidad de atención, que a su vez les permite comprender mejor el mundo que los rodea.
Otras razones por las que los padres, tutores, maestros u otras figuras de autoridad deberían ayudar a los niños a expresarse emocionalmente de manera correcta son las siguientes:
Ahora que sabes las principales emociones que sienten los niños y las ventajas de que expresan una buena inteligencia emocional, enlistamos algunas acciones o estrategias que puedes practicar para ayudarles a manejar sus emociones de manera sensata y asertiva:
¿Qué otras acciones consideras valiosas para el buen manejo de las emociones infantiles? ¡Déjanos tus comentarios!
Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!