Educar financieramente a una niña

June 16, 2021

5

minutos de lectura

educar financieramente a una nina
Contenido

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

¡Síguenos para más contenido!

Si bien la educación financiera debería ser igual para niños que para niñas, culturalmente hemos hecho una distinción muy marcada, ya que se piensa que ellos serán los proveedores y ellas las administradoras del hogar.

Estos roles, a pesar de que ya no concuerdan con la realidad, han hecho que las mujeres tengan una escasa información e interés por algunos productos financieros que son benéficos para su futuro y que pueden ayudarlas a llegar a ser financieramente libres.

Cambiar algunos paradigmas será esencial.

Es por eso que en este artículo te diremos qué hacer para educar correctamente a una niña en materia de finanzas personales:

Tener metas

Anímala a tener metas personales, financieras o no, ya que esto evitará que se perpetúe la idea de que siempre debe esperar a tener un proveedor y que no es necesario preocuparse por el dinero ni tener objetivos claros por esa misma razón.

Perseguir y cumplir metas propias hará que sea independiente.

“Motivarlas a no depender de nadie y a tener metas financieras propias y cumplirlas eso es lo que las niñas deben aprender, para que en un futuro puedan ser independientes y saber qué hacer con su dinero”, señaló Alicia Márquez, académica de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Esto puede sonar muy sencillo, pero habrá que demostrarle a la niña que puede alcanzar cualquier cosa que se proponga y que, para eso, es necesario tener una buena administración, ahorrar e invertir.

Enseñarles a generar

Ser generadoras de sus propios ingresos hará que no dependan de que alguien las provea, lo cual no quiere decir que no busquen a una pareja que sea un complemento, y las hará mucho más libres para tomar sus propias decisiones.

Ayúdala a detectar sus talentos y hazle saber que estos pueden generarle ingresos.

“Hay que ayudarlas a conocer sus talentos y mostrarles que con estos pueden generar ingresos. Por ejemplo, una mujer que ha trabajado toda su vida en una oficina y que de repente se queda sin trabajo, puede recordar que es buena para coser y comenzar a realizar trabajos de costura para continuar generando ingresos”, detalló Márquez.

Además, se puede otorgar una cantidad de dinero simbólica por alguna tarea extra de sus obligaciones en el hogar o por ayudar a mamá y papá en el negocio familiar, por ejemplo, acomodando papeles o haciendo cuentas.

Mostrar importancia de ahorro e inversión

Desde corta edad, las niñas deben aprender sobre el ahorro y la inversión y su importancia a lo largo de la vida. Esto, será posible si se le explica a partir de palabras sencillas.

“Cuando nosotros les damos dinero, debemos decirles: ‘mira, de este dinero, esto es para ahorita y esto para después, a lo mejor para comprarte algo más caro o para cuando seas mayor y lo necesites’”, recomendó la académica.

Explícale con términos simples la importancia de ahorrar e invertir.

Para animarlas aún más a ahorren, podemos abrir una cuenta bancaria de ahorro para niños, las cuales no tienen comisiones, generan algunos rendimientos y otorgan una tarjeta con dibujos, para hacerlas más atractivas.

Estos tres pasos serán claves para que tu hija aprenda a manejar su dinero de una mejor manera, recuerda que deberás cambiar las estrategias mientras vaya creciendo, por ejemplo, al llegar a la adolescencia podrás mostrarle cómo realizar un presupuesto.

¿Te gustó el artículo? ¡Compártenos tus comentarios!

Autor de la entrada:

Elizabeth Mondragón

Periodista por la Universidad de Guadalajara (UdeG, 2014) y Content Strategist & Producer en yotepresto.com. Cuenta con experiencia previa como reportera en medios como Grupo Reforma y El Informador, cubriendo fuentes de economía y negocios. Se especializa en educación financiera, enfocándose en temas como ahorro, inversión, gestión de deudas, inclusión financiera y finanzas con perspectiva de género. Ha sido vocera de la fintech en medios como El Economista y El Universal. Este contenido es informativo y no sustituye la asesoría financiera profesional.

Últimas entradas

Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual

¡Síguenos para más contenido!

RegístrateCutsomVer más tips de finanzas