
April 18, 2023
5
minutos de lectura
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!
En este artículo te damos algunas ideas para festejar el Día del Niño, que en México se conmemora el 30 de abril, sin salir del hogar y a un costo bajo.
Esta actividad, además de ser divertida, estimula el cerebro de los infantes y le otorga muchos beneficios tales como:
Estimula la creatividad visual y manual de los niños promoviendo la elaboración de objetos con materiales como papel, cartón, cartulina, lápices de colores, pegamento o tijeras, entre otras cosas que se pueden conseguir fácilmente en una papelería.
Existen decenas de manualidades para elaborar: barquitos de papel, coches caseros elaborados con cartón, elaborar prismas con cartulina, figuras de animales con corchos, pintar piezas de madera, etcétera.
Las manualidades ayudan a los niños de diferentes maneras:
Utiliza la sala, el comedor u otras áreas comunes del hogar para festejar los talentos infantiles mediante competencias que los entusiasmen a mostrar lo mejor de ellos mismos.
Existen muchos temas para promover un concurso de talentos: canto, baile, tocar un instrumento musical, dibujo, literatura, imitaciones, karaoke, etcétera.
Entre las ventajas de estos concursos, se encuentran:
Eso sí, evita que la competencia se vuelva un asunto de vida o muerte donde ganar sea lo único que importe.
Promueve estas habilidades fundamentales invitando al niño o la niña a leer algún libro de su interés o a que comparta algún cuento corto o poema de su autoría.
Esta actividad no es muy cara y está al alcance de cualquiera: puedes llevarlos a una biblioteca con un buen acervo de libros infantiles, ir a una librería y comprar uno o dos libros ilustrados que les resultan digeribles y atractivos, o acudir con un cuenta-cuentos para que éste les escenifique una historia y se emocionen al escucharla.
¿No te convence esta propuesta? Leer y escribir genera a los “peques” de la casa hábitos perdurables para el resto de su vida:
Existen muchos juegos de este tipo que son muy divertidos y aptos para los niños, que desarrollan muchas habilidades psicomotrices, sociales y comunicativas, entre otros.
Algunos juegos de mesa que te proponemos usar son el Twister, Jenga, el Monopoly en cualquiera de sus variedades (como el Turista Mundial), los juegos de memoria o memoramas, los juegos de trivia como el Maratón, las damas chinas o el Scrabble.
Este tipo de entretenimiento, además de hacerles pasar horas de diversión, les ayuda a los niños a formar las siguientes habilidades:
Integrar a los niños a las actividades cotidianas puede ser muy divertido, sobre todo si se trata de la cocina. Enseñar este arte les permitirá convivir y pasar tiempo de calidad con la familia, así como cultivar su talento.
Eso sí, antes de incluir a los niños en labores de cocina, alértales de los posibles peligros existentes como jugar con cuchillos, ingerir alimentos que no estén bien lavados y sanitizados o prender fuego sin supervisión de un adulto.
Por supuesto, los niños que pasan el 30 de abril divirtiéndose en la cocina aprenden las siguientes habilidades:
Del mismo modo en que celebrarías una fiesta de cumpleaños, puedes realizar un festejo similar este 30 de abril con los elementos característicos: decoraciones con globos, piñata, pastel con velas, comida, etcétera.
Para hacerla más interesante, puedes proponer un tema que les sea de interés a los niños: cuentos de hadas, superhéroes, ciencia ficción, alguna película o serie infantil de su agrado, etcétera. Ese tema predominará en las decoraciones y se pueden hacer dinámicas: disfraces, juegos, invitados, etcétera.
¿Qué otras ideas nos sugieres para celebrar el Día del Niño en casa? ¿De qué manera lo vas a festejar tú? ¡Déjanos tus comentarios!
Obtén tu préstamo con una tasa desde 8.9% anual
¡Síguenos para más contenido!